Para la segunda semana de marzo está previsto la llegada al país de las primeras vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, unas 244.800 dosis, según confirmó Gina Tambini, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Colombia.
La delegada informó que el mecanismo Covax tiene una amplia cartera de vacunas por lo que se prevé que estas de AstraZeneca también puedan llegar a fortalecer el Plan Nacional de Vacunación en Colombia.
Enfatizó además, en que en el transcurso de los próximos tres meses se podrá alcanzar una distribución de más de dos millones de dosis del laboratorio AstraZeneca en el territorio nacional.
El Ministerio de Salud por su parte, emitió la resolución 267 del 2021 en la cual se dispone cómo será la distribución de las 117.000 vacunas que llegaron de Pfizer por parte del mecanismo Covax.
De acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio, estas vacunas serán aplicadas al personal que labora o hace prácticas en instituciones de salud y que se encuentran en la primera etapa de vacunación.
En la distribución por regiones se conoció que a Bogotá le corresponden 39.918 vacunas, Antioquia contará con 15.060, Valle del Cauca 10.410, Santander 5.700 y Barranquilla 7.950 dosis.
Luego, entre marzo, abril y mayo se tiene prevista la llegada de 2.066.000 vacunas para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.
Así va el proceso en el país
El Ministerio de Salud informó que, con corte a las 4:00 de la tarde de este lunes, se había reportado un total de 149.133 dosis de la vacuna contra el Covid-19 aplicadas en todo el país, siendo Bogotá la ciudad con mayor número de personas inmunizadas.
La capital del país reportó 40.695 dosis aplicadas, seguida por Antioquia (20.112), Valle del Cauca (15.233), Cundinamarca (10.311), Amazonas (8577), Atlántico y Barranquilla (8234), Nariño (5511), Boyacá (4652), Tolima (4465), Bolívar y Cartagena (3594).
La Secretaría de Salud de Medellín reportó que este lunes, fueron suministradas 49 dosis Sinovac a adultos mayores y se llegó a la meta de 1.308 dosis aplicadas en más de 100 centros geriátricos de la ciudad, continuando así con el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno.
De las 4.506 dosis del segundo lote de vacunas de Pfizer que llegaron a Medellín se han aplicado 3.977 en nueve IPS autorizadas de la ciudad. Ya fueron vacunados 8.576 integrantes del personal de la salud con biológicos de la farmacéutica Pfizer.
En otras regiones las dosis van de la siguiente manera: Guainía (2968), Santander (2821), Huila (2142), Cesar (2137), Caldas (2031), Meta (2029), Quindío (1956), Córdoba (1795), Norte de Santander (1539) y Risaralda (1182).
Con menos de mil dosis aplicadas se encuentran: Sucre (882), La Guajira (836), Santa Marta (720), Cauca (708), Casanare (417), Arauca (344), Caquetá (366), Putumayo (215), Chocó (144), Buenaventura (141), Vichada (122), Guaviare (111) y San Andrés (55).
Colombia se acerca a los 60.000 fallecidos
De otro lado, Minsalud confirmó 3.570 nuevos contagios del nuevo coronavirus y 100 fallecidos, de los cuales 86 pertenecen a días anteriores. En la jornada también se registraron 3384 personas recuperadas del virus.
Colombia llegó así a 2.255.260 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 2.151.633 personas se han recuperado de la enfermedad y otras 59.866 han fallecido a causa del virus, con lo que se mantienen todavía 36.709 casos activos.
Este lunes se registraron 32.191 pruebas procesadas, de las cuales 23.767 son PCR y 8424 de antígenos. En total se han procesado 11.491.151 muestras a lo largo de la pandemia en el país.