Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia busca conseguir insumos de protección médica para seis meses

  • Tapabocas, gorros, guantes, entre los productos que comprará el país. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    Tapabocas, gorros, guantes, entre los productos que comprará el país. FOTO ESTEBAN VANEGAS
14 de abril de 2020
bookmark

El Gobierno Nacional creó una plataforma de contratación con el objetivo de acelerar la adquisición de insumos de protección médica, necesarios en la actualidad, para hacerle frente a los efectos que deja hasta el momento el coronavirus en el país.

De acuerdo con la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, esta plataforma nace con el objetivo de “tener una reserva estratégica para los próximos seis meses de elementos de protección médica para el personal de la salud, lanzamos plataforma para que proveedores nacionales e internacionales se registren en la convocatoria pública”.

Asimismo, la funcionaria manifestó que los proveedores interesados podrán postularse en la página web https://ungrd.azurefd.net/inicio, que será coordinada por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (Ungrd).

Entre los elementos que son prioridad para el país, se mencionan productos como batas de manga larga antifluido o laminadas, gorros, polainas, gafas, guantes de vinilo, guantes estériles, guantes no estériles, tapabocas (mascarillas quirúrgicas) y tapabocas N95.

“El Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, se encuentra adelantando la convocatoria de proveedores para la adquisición de elementos de protección personal para el sector salud”, se lee en la página donde está ubicada la plataforma, en la que los interesados, tanto nacionales como internacionales, podrán registrarse y diligenciar el proceso para ofertar los productos que elaboran.

El ministro de Industria, José Manuel Restrepo, señaló que además de ser una estrategia que busca satisfacer las necesidades de insumos de protección para el personal médico y de salud del país, también se hace un esfuerzo por proteger el empleo de las pequeñas, medianas y grandes empresas, que han sentido el rigor económico de tener una economía en cuarentena.

Luis Guillermo Plata, gerente de atención de la pandemia y encargado de coordinar los esfuerzos de los diferentes ministerios, manifestó que aún no es claro de cuánto será la bolsa de recursos que invertirá el Gobierno Nacional en esta materia, pues dependerá “mucho del mercado internacional, de los precios y de lo que encontremos”.

Para dar tranquilidad, en cuanto a que los productos de calidad cumplan con los requerimientos técnicos y sanitarios, Plata señaló que el trabajo también se realiza con el Invima, el cual está a cargo del otorgamiento de registros sanitarios ágiles, amparado en la normatividad derivada de la emergencia social, económica y sanitaria que vive el país.

En cuanto a la consecución de ventiladores mecánicos, que son fundamentales en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), Plata destacó que estos elementos no están incluidos en esta convocatoria y que el encargado de la consecución, directamente, es el Ministerio de Salud, en cabeza de Fernando Ruiz Gómez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD