Las autoridades del departamento de Cauca anunciaron la creación de una comisión especial, integrada por personal de la Fiscalía y la Policía Nacional para esclarecer el asesinato de Cecilia Culcué de Noscué, militante de la Marcha Patriótica y propietaria de un predio de 72 hectáreas llamado El Vergel, donde funcionará una de las zonas veredales de normalización de las Farc, en el municipio de Corinto.
Según la denuncia de familiares y de la Marcha Patriótica, el cuerpo de la líder campesina, quien ayer cumplía 61 años, fue encontrado con heridas causadas con arma blanca en un lugar donde funciona el acueducto del terreno de su propiedad.
Sobre los hechos, el gobernador del Cauca, Oscar Rodrigo Campo, lamentó el asesinato de la campesina y anunció que “estamos haciendo todos los esfuerzos para poder precisar los móviles y cómo están todas las mesas de garantías para la población civil de este municipio que tiene una zona de ubicación para las Farc”.
Por su parte, el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, se declaró preocupado por lo ocurrido y aseguró que “es un hecho grave, porque se da en un punto donde va a haber un lugar de concentración de las Farc. En este momento está la vicefiscal encima del caso y la Policía Nacional también”.
Las Farc además publicaron un comunicado en el que rechazan el homicidio de Cecilia Culcué y pidieron mayores garantías de seguridad para los líderes sociales.
“Este no es un hecho aislado, sino que se suma a una larga serie de asesinatos y amenazas en contra de dirigentes sociales del suroccidente colombiano que configuran una grave crisis humanitaria que debe preocupar al Gobierno Nacional, al pueblo colombiano y a la comunidad internacional”, dice la publicación.
La Marcha Patriótica y la Unión Patriótica pidieron a las autoridades esclarecer lo ocurrido con la líder y pidieron al Gobierno garantías para la protección de la población. “En esa zona del país hay muchos paramilitares, están llegando y se están reforzando. No podemos dejar que vuelvan a ocurrir hechos que hemos lamentado”, aseguró Aida Bella, presidenta de la UP.