Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Organizaciones negras piden participar en diálogo nacional

  • Movilizaciones en el Paro Nacional. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Movilizaciones en el Paro Nacional. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
01 de diciembre de 2019
bookmark

Un grupo de organizaciones de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras anunció este domingo la conformación de la Confluencia de Organizaciones del Pueblo Negro para el Diálogo Nacional en el marco del Paro Nacional Colombiano y pidieron al gobierno un espacio en la mesa nacional de diálogo, para tratar temas de derechos de estas comunidades.

“El Pueblo Negro y Afrocolombiano levanta su voz y se une a la protesta pacífica colectiva que se inició el 21 de noviembre como expresión de los diversos mecanismos de participación ciudadana contemplados en la Constitución Política de Colombia la cual constituye un estado de derecho llamado a proteger la vida y la Paz (..) exigimos a todas las partes en este importante dialogo de país incluido al Gobierno Nacional el espacio para la vinculación de la situación del pueblo negro y afrocolombiano en la “Mesa de Negociación Nacional”, dicen a través de un comunicado dado a conocer este domingo, cuando quedan tres días para una nueva convocatoria de paro nacional, convocada para este miércoles 4 de diciembre.

Lea también: Comité del Paro convoca a cacerolazo nacional este domingo

Asimismo, informaron que no atenderán el llamado a la conversación nacional extendido por el presidente Iván Duque de manera separada, sino que esperan un diálogo con los líderes del paro alrededor de las 13 propuestas que tienen en su pliego para el Gobierno.

“También informamos al país que habiendo recibido la invitación directa por parte del Presidente de la República a conversaciones sectoriales, la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca – ACONC y el Foro Interétnico Solidaridad Chocó FISCH no participamos de dichos diálogos hasta tanto en unidad e integralidad del Comité Nacional del Paro sean aceptadas las peticiones en

contenido y metodología para dicho dialogo de país”, expresaron.

La recién creada organización detalló las peticiones que pretenden elevar al gobierno en la mesa de diálogo, argumentando, además, que las problemáticas de estas comunidades deben ser abordadas en el marco de la Constitución.

Lea también: Paro Nacional: las 13 llaves de un diálogo por construir

“Exigimos el derecho a la participación y la representación desde una vocería legítima definida por las bases de movimiento afrocolombiano, ya que nuestras problemáticas deben ser abordadas de manera diferenciada como ha sido definido por la Constitución, la ley y el derecho internacional”

Entre las peticiones de la comunidad étnica está implementar un nuevo censo para la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera “ante el genocidio estadístico causado en el pasado Censo de 2018”. También contemplan implementar “los Acuerdos de los paros cívicos del Chocó, Buenaventura, Cauca y pactados con el Pueblo Negro en la Cumbre Agraria, así como la ejecución del Capítulo Étnico de los acuerdos de Paz pactados en la Habana, los acuerdos del Andén Pacífico Sur y el desarrollo de los 239 proyectos y el presupuesto acordado en el Plan Nacional”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida