Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corte pone la lupa en los decretos ley

Las decisiones que tomó el Gobierno Nacional durante la emergencia están en examen en el alto tribunal.

  • El presidente Iván Duque emitió, junto a su gabinete, 85 decretos con fuerza de ley. Todos tendrán control automático de la Corte Constitucional y de legalidad del Consejo de Estado. FOTO Cortesía
    El presidente Iván Duque emitió, junto a su gabinete, 85 decretos con fuerza de ley. Todos tendrán control automático de la Corte Constitucional y de legalidad del Consejo de Estado. FOTO Cortesía
21 de abril de 2020
bookmark

Durante la emergencia social y económica, que es un estado de excepción, el presidente de la República, Iván Duque, ha tenido facultades legislativas que le permiten hacer frente a la pandemia por coronavirus. Y con dichas facultades ha destinado 6 billones de pesos para atender las necesidades.

En total, el Gobierno expidió 85 decretos que cuentan con la firma del mandatario y de todos sus ministros, de los cuales 73 ya fueron entregados a la Corte Constitucional, incluso 46 de ellos han sido repartidos entre los magistrados ponentes. La Sala Plena decidirá acerca de su legalidad y constitucionalidad. Entre otra normativa, el Gobierno emitió 36 circulares, 39 resoluciones y 4 directivas presidenciales.

La Corte tendrá la posibilidad de decretar pruebas con las que escuchará los argumentos del Gobierno nacional, los organismos de control, la academia, los gremios, los sindicatos y diferentes ONG y en un plazo máximo de 42 días tomar una decisión sobre los decretos ley.

Aunque inicialmente la declaratoria de emergencia dada el 17 de marzo tenía un plazo de un mes y permitía una prórroga de otros 30 días, el presidente Duque no hizo uso de ellos, pero indicó que “nunca descartaremos poder volver a emplear esta herramienta cuando sea necesario”, con el fin de proteger a “todos los habitantes de nuestro país”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD