La Sala de Instrucción de la Corte Suprema prepara la apertura de una investigación formal a la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba, hospitalizada desde hace varios días en Medellín por su delicado estado de salud.
En el análisis del alto tribunal –que está a la espera de votarse– se habla de tres delitos por los que la antioqueña tendría que responder: rebelión, peculado por apropiación y enriquecimiento ilícito. El escrito en el que se describe con mayor profundidad cada actuación que se investigaría fue detallado por El Reporte Coronell, informe en el que aparece un actual compañero de Córdoba como denunciante.
La mención hace referencia a quien hace poco la posesionó como senadora, el presidente del Congreso, Roy Barreras. Él la habría denunciado hace tiempo, y ese hecho estaría vinculado en el auto de apertura que habla de una viabilidad para investigar penalmente a Córdoba.
El expediente aún se mantiene en una etapa preliminar, y ante las versiones que circularon en redes, la misma Corte Suprema salió a confirmar en la mañana de este viernes que el proceso va en indagación. Sin embargo, lo que se podría dar en los próximos días es que se vote el auto de viabilidad y de esa forma se desprenda la investigación formal en contra de la integrante del Pacto Histórico.
De acuerdo al despacho a cargo de la investigación, Piedad Córdoba habría incurrido en un incremento patrimonial que es evidente, y por eso debe ser analizado a profundidad. Asimismo, en el auto de apertura desfilan otros nombres como el de su exasesor Andrés Vásquez y el del ucraniano Viktor Tomnyuk, persona que como lo reseñó este diario, vincularía a la congresista hospitalizada con el Frente 30 de las Farc.
Otro de los que aparecen en el documento, con fecha del 22 de julio, es Álex Saab. El nombre de este detenido en Estados Unidos a la espera de juicio ha enredado varias veces a la antioqueña, pues gracias a él habría obtenido beneficios económicos para sus distintas campañas.
Todo esto pasará a votación en la Sala de Instrucción, la cual tiene a cargo decidir si hay méritos suficientes en la indagación ya avanzada como para abrir formalmente una investigación. El día exacto para que los magistrados definan la situación jurídica de Piedad Córdoba aún no se conoce.