Con un llamado a preservar las instituciones por encima de las errores cometidos a título individual por alguno de sus miembros, y descartando la idea de revocar a todos los magistrados, el presidente Juan Manuel Santos le dio un espaldarazo a la Corte Constitucional y anunció un serie de medidas tendientes a tratar de solventar la crisis por la que atraviesa la justicia en Colombia.
“Las instituciones pueden fallar porque están conformadas por seres humanos, esto no significa que, cuando eso ocurra debamos acabarlas, pues ello solo conduciría al caos, a la anarquía, al caudillismo y a la justicia por la propia mano, que es la fórmula del fracaso de cualquier sociedad”, afirmó el presidente Santos.
Una de las medidas anunciadas por el primer mandatario es aprovechar la reforma de poderes que hace trámite en el Congreso para eliminar la relación entre la justicia y la política, quitándoles a los magistrados la función de elegir altos funcionarios del Estado y, a los políticos, la posibilidad de intervenir en el nombramiento de magistrados y jueces.
Además, aseguró que expedirá hoy un decreto que recoge la propuesta hecha por la coalición de veedurías ciudadanas Elección Visible, en la que se propuso un mecanismo de selección de los magistrados, con participación de la sociedad civil para darle visibilidad y transparencia al proceso.
Santos aseguró que “cuando un colombiano ocupa un alto cargo en el Estado, jura cumplir la Constitución y las leyes y –si no lo hace– no solo traiciona su propio juramento sino que traiciona a la Patria a la que prometió servir”.