Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Ojo viajeros! Cuatro señales para saber si su pasaporte colombiano tiene validez

La Cancillería explicó que las señales van más allá de la fecha de vigencia.

  • Más de 40.000 ciudadanos están pendientes de reclamar sus pasaportes expedidos. FOTO: Carlos Velásquez
    Más de 40.000 ciudadanos están pendientes de reclamar sus pasaportes expedidos. FOTO: Carlos Velásquez
27 de marzo de 2024
bookmark

En esta época de descanso laboral, gracias a la Semana Santa, muchos colombianos empacan su maleta de viaje y el pasaporte. Es por esto que la Cancillería emitió una serie de recomendaciones para saber si este importante documento está vigente.

Aunque en principio se pensaría que basta con verificar la fecha en el pasaporte, hay otros elementos que también indican la vigencia y validez del mismo. De acuerdo con un comunicado de la entidad diplomática, estas son:

1). “Abra el pasaporte y asegúrese de que sus datos personales estén impresos en una lámina de policarbonato, donde la fotografía está impresa a blanco y negro. Revise si en la parte inferior de sus datos hay una zona biométrica de lectura mecánica (si tiene código de barras); si cumple con esas características, usted tiene un pasaporte válido”.

2). “En cuanto a la vigencia, revise la fecha de vencimiento de la libreta. El portador de un pasaporte de lectura mecánica podrá salir del país, si este no está vencido, averiado o anulado”.

3). “Si sus datos personales están impresos en una hoja de papel de color rosado y la libreta tiene una fotografía a color pegada, usted tiene el pasaporte que dejó de ser válido por indicación de la Organización Civil de Aviación Internacional”.

4). “Si al revisar su pasaporte se da cuenta que tiene el de la fotografía a color pegada (llamado anteriormente pasaporte convencional) debe tramitar lo antes posible un nuevo pasaporte, y podrá hacerlo en las oficinas de pasaportes de Bogotá, en las gobernaciones o en los consulados de Colombia en el mundo. Las oficinas de pasaportes están funcionando con normalidad”.

Además, la Cancillería hizo énfasis en que los ciudadanos que ya mandaron a expedir sus pasaportes deben reclamarlos.

“Son más de 40.000 los pasaportes que aún no han sido reclamados en las sedes en Bogotá, los departamentos y las diferentes sedes consulares de Colombia en el mundo. Algunos ya se acercan al término máximo de seis meses tras el cual, serán enviados para su inmediata destrucción”, advirtió el Ministerio, añadiendo que “para este mes, se prevé que cerca de 1.500 pasaportes serían destruidos”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: SuperIndustria visitó oficinas de Thomas Greg & Sons tras denuncia de un ciudadano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD