viernes
5 y 1
5 y 1
El auge del teletrabajo por causa de la pandemia, el más rápido acceso a medios electrónicos y sistemas bancarios, han creado un escenario propicio para el ataque de la ciberdelincuencia.
Desde que comenzó el aislamiento social obligatorio, impuesto por la covid-19, hemos conocido novedosas modalidades de hurtos por medios informáticos y estafas a través de redes sociales, en las principales ciudades del país.
Suplantaciones de los perfiles de Facebook, engañosas ofertas de dólares baratos por Whatsapp, familiares cercanos que piden dinero por encomiendas y otros engaños, se han popularizado.
El Centro Cibernético de la Policía, por medio de su CAI Virtual, tiene un promedio diario de 1.500 interacciones con usuarios que han sido víctimas de delitos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO