<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Parte de la delegación del Gobierno ya está en Caracas para reinicio de diálogos con ELN

Los diálogos se retomarán este lunes 21 de noviembre.

  • Desde la izquierda, los voceros del ELN para los diálogos “Aureliano Carbonell”, “Pablo Beltrán” y “Antonio García”. FOTO: EFE
    Desde la izquierda, los voceros del ELN para los diálogos “Aureliano Carbonell”, “Pablo Beltrán” y “Antonio García”. FOTO: EFE
20 de noviembre de 2022
bookmark

Este lunes 21 de noviembre se reinician los diálogos de paz entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, en Caracas, Venezuela.

Aunque no se conoce cómo estarán conformadas ambas delegaciones en su totalidad, ya varios integrantes de la posible mesa que representará al Gobierno viajaron al vecino país: el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda; el presidente de Fedegán y representante de la oposición, José Félix Lafaurie; el exmilitante del M-19 Otty Patiño –quien será el jefe negociador–; y el senador Iván Cepeda.

Las negociaciones entre el Gobierno y el ELN se retomarán este lunes, pero solo horas antes de la instalación de la mesa de diálogo, tanto Danilo Rueda como Pablo Beltrán, darán a conocer los nombres de los integrantes de las delegaciones de ambas partes.

Lea aquí: La historia de cómo llegaron Lafaurie y Otty Patiño a la mesa de negociación con el ELN

“Somos conscientes del profundo anhelo del pueblo colombiano, de la sociedad y de la nación de avanzar en un proceso de paz y de construcción plena de la democracia”, indicaron ambas partes en un comunicado.

A mitad de semana, la Fiscalía General de la Nación confirmó que fueron levantadas las órdenes de captura contra 17 altos mandos de esa guerrilla, quienes estarán vinculados al proceso de paz con el Gobierno Nacional.

Según el ente acusador, el fiscal Francisco Barbosa procedió a eliminar “todas y cada una de las órdenes de captura, incluidas las emitidas con fines de extradición” contra las personas que el presidente Gustavo Petro “reconoció como representantes autorizados del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para participar en la Mesa de Diálogo”.

Así las cosas, las órdenes de captura dejarán de ser efectivas contra Nicolás Rodríguez Bautista, Pablo Beltrán, Aureliano Carbonell, Bernardo Téllez, Gustavo Martínez, Consuelo Tapias, Silvana Guerrero, Isabel Torres, Óscar Serrano, Vivian Henao, Ricardo Pérez, Cataleya Jiménez, Eduin Restrepo, Américo Trespalacios, Manuela Márquez, Mauricio Iguarán y Simón Babón.

Todos ellos podrán moverse en territorio nacional e internacional para adelantar las conversaciones, pues la resolución que levantó las órdenes de captura “tiene efectos de inmediato y estricto cumplimiento”.

El Gobierno y el ELN retomarán las negociaciones de paz después de una suspensión de casi cuatro años y luego de que Colombia y Venezuela restablecieran relaciones diplomáticas.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*