Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desminado en 52 municipios costaría más de 129 millones de dólares

Medellín, Santa Marta y Montería están en la lista. Otros 40 municipios esperan decisiones del Gobierno para iniciar la descontaminación.

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
31 de agosto de 2016
bookmark

Los gobiernos locales de 52 municipios del país (ver ayuda), ya conocen detalles sobre lo que sería la intervención de desminado humanitario que se realizará en diferentes veredas y zonas rurales de esas poblaciones.

Las organizaciones oficiales y civiles presentaron un plan de trabajo para esos municipios priorizados, que según la Dirección Contra Minas Antipersonal costaría 129,37 millones de dólares (equivalentes a 378 mil 463 millones de pesos), “que representan el 43 % de las áreas que se estiman están contaminados en todo el país”.

Según esa dependencia de la Presidencia, los dineros para estas labores “son ejecutados por el Ministerio de Defensa en las unidades especializadas para el Desminado Humanitario, mientras que los operadores civiles ejecutan recursos de donantes internacionales”.

Vale la pena recordar que parte del dinero proviene de la Unión Europea, que en varias etapas del desminado (como los planes piloto en Antioquia y Meta), ha desembolsado 4,6 millones de euros que han sido administrados por operadores civiles.

Capitales a desminar

En el listado de municipios que fueron priorizados para desminar aparecen varias ciudades capitales como Medellín, Santa Marta y Montería, lo que ha generado confusión entre sus autoridades. En Medellín por ejemplo, desde la alcaldía aseguran que no se tiene conocimiento sobre la presencia de artefactos explosivos en el territorio. Sin embargo, confirman que desde el Gobierno Nacional se hicieron los primeros contactos para tener mayor información.

“Acá no hay ningún informe que diga que hay minas en Medellín, pero entendemos que sí hubo víctimas por ese flagelo y por eso el municipio se encuentra entre los priorizados, por eso estamos esperando más datos desde la Dirección contra Minas y del Gobierno, para tener una hoja de ruta e iniciar los trabajos necesarios”, explicó Carlos Arcila, subsecretario de derechos humanos de Medellín.

Al respecto, la Dirección Contra Minas Antipersonal registra en su estadística de víctimas que Medellín tiene 72 casos (8 muertos), desde 1991 hasta 2007 y es por esa razón que en esta ciudad, como otras capitales “serán intervenidas con la realización de Estudios No Técnicos (ENT), que es el primer proceso para desvirtuar o confirmar la sospecha y/o presencia de minas antipersonal en el municipio. La afectación que tiene registrada Medellín está compuesta también por eventos con Municiones sin Explosionar (MUSE)”.

Municipios con urgencias

Aparte de las capitales mencionadas, entre los 52 municipios priorizados para iniciar con las intervenciones se encuentra Chaparral, en el sur de Tolima.

Según Leonardo Áviles, secretario de Gobierno de Chaparral, hace menos de un mes se registró la última afectación por la explosión de un artefacto en el corregimiento La María.

“Allí un menor resultó herido luego de que activara una munición sin explotar, por fortuna eso no pasó a mayores, pero sí necesitamos celeridad. Ya fue asignado un operador civil para ese trabajo y se dieron las primeras reuniones”, agregó el funcionario.

Cajibío, en Cauca, es otra población donde se requiere con prontitud una intervención de descontaminación de explosivos. Según su alcalde, Luis Herlmer Vivas, “ya se han dado varias reuniones, pero aún no se toman decisiones de fondo, por ejemplo no sabemos qué operador nos tocará. Acá en el municipio tenemos riesgo en 11 de las 134 veredas. Por fortuna no se presenta ninguna novedad desde hace varios meses y muchos pobladores saben por dónde transitar y por dónde no”.

25
municipios es donde se adelantan actualmente misiones de desminado
Infográfico
Desminar el 43 % del país costaría US$129 millones
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida