viernes
5 y 1
5 y 1
En Colombia la mayoría de las tierras despojadas ni siquiera fue por la vía del fusil. Hubo métodos tan complejos como refinados, que involucraron a delincuentes de cuello blanco. Esa fue una de las aristas del despojo halladas por el superintendente de notariado y registro, Jorge Enrique Vélez, quien cumple cuatro años en el cargo. El Colombiano dialogó con él.
¿Qué balance hace de su gestión?
“Hay una gran satisfacción. La Superintendencia en materia de registro y notariado cuenta ya con tecnología de punta. Otro gran acierto fue poderle contar al país cuál es la realidad de la tierra en Colombia, con unos diagnósticos que hemos hecho durante estos cuatro años como ejecutores de la Ley 1448 (de víctimas). Algo que también se debe resaltar...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO