<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Se complica cese al fuego entre el Gobierno y disidencia de Iván Mordisco

La guerrilla aún no ha especificado si mantendrá su cese de operaciones ofensivas contra la Fuerza Pública. Voceros de ambas delegaciones sostienen una reunión en Bogotá para intentar calmar las tensiones.

  • La guerrilla comandada por Iván Mordisco tiene en vilo el cese al fuego programado para el 8 de octubre. FOTO: CORTESÍA
    La guerrilla comandada por Iván Mordisco tiene en vilo el cese al fuego programado para el 8 de octubre. FOTO: CORTESÍA
29 de septiembre de 2023
bookmark

El cese al fuego entre las disidencias del Estado Mayor Central y el Gobierno de Gustavo Petro podría estar pendiendo de un hilo por una serie de ataques e incumplimientos de lado y lado.

Según anunció esa guerrilla comandada por Iván Mordisco, a partir de este viernes se “disuelve el grupo de contingencia” pactado entre el Gobierno Nacional y ese grupo ilícito.

El hecho se entiende como un movimiento delicado que podría poner en riesgo los acercamientos de paz, pues ese grupo era el encargado de calmar las tensiones, tender puentes de comunicación y resolver las dificultades previas al cese al fuego.

Es decir, el grupo que estaba encargado de allanar el camino para el cese al fuego se disolvió este tarde, según anunció el EMC, y no hay certeza sobre si mantienen las intenciones de paz de ese lado.

“Se disuelve el grupo de contingencia pactado entre el Gob. Nal. y las FARC-EP, cuya función era resolver las dificultades que se presentaran previas al cese al fuego. Motivo: incapacidad para parar la guerra. Grupo atado de manos”, informó la guerrilla comandada por Iván Mordisco a través de Twitter.

En contexto: Inician reuniones entre el Gobierno y las disidencias Estado Mayor Central

Por ahora, se sabe que voceros de ambas delegaciones están reunidos en Bogotá intentando solucionar las tensiones. Sin embargo, el comunicado del Estado Mayor Central genera mucha incertidumbre si se tiene en cuenta que el cese al fuego arrancaría desde el próximo 8 de octubre, en menos de 10 días.

Pero, ¿cuáles son las razones del EMC para disolver el grupo de contingencia?

Tal como argumentó la guerrilla, la Fuerza Pública y demás grupos armados han sostenido “acciones ofensivas contra las FARC-EP en todo el territorio Nacional” lo que, según ellos, “hace que el gesto de paz se vuelve cada vez más insostenible”.

Cabe recordar que estas disidencias de Mordisco son un grupo que nunca se acogió al Acuerdo de Paz y que, por ende, aún mantienen su estatus político.

Lea también: Disidentes de las Farc ya no ocultan sus bases en la selva

Caso contrario ocurre en las disidencias de Iván Márquez, por ejemplo, cuyas tropas están formadas por excombatientes de las extintas Farc que se acogieron al Acuerdo y luego decidieron traicionarlo.

Por ahora, se desconoce si el cese al fuego sigue en firme o no. Según dijo el EMC, esta misma tarde emitirá un comunicado detallando la situación.

Daniela Osorio Zuluaga

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*