Tras siete días continuos de manifestaciones en el país y a menos de 24 horas de que comience una nueva movilización general convocada por el Comité Nacional de Paro para este 5 de mayo, el presidente de la república, Iván Duque, realizó este martes una declaración pública para anunciar la instalación de un espacio “para escuchar a la ciudadanía”.
Se trata de un diálogo que, según él, buscará “construir soluciones en los cuáles no deben mediar diferencias ideológicas” que empezará a partir de este miércoles. Pese a que aún no se conoce la metodología específica, el mandatario aseguró que el espacio deberá contar con todas las instituciones, los partidos políticos, gobernadores, alcaldes y “líderes de la sociedad civil motivadas por el servicio a la ciudadanía”, según dijo en su intervención.
Además, el presidente Duque insistió en que el diálogo se debe incluir el rechazo a la violencia en todas sus formas. En efecto, se refirió a los hechos violentos que han conmocionado al país durante los últimos días de protestas diciendo que “la ciudadanía debe reconocer y agradecer su labor (la de la Policía) y ser su aliada en la lucha contra la delincuencia”. Sin embargo, dijo que ese apoyo debe ser sin renunciar a la denuncia de ningún abuso en caso de presentarse.
“Como presidente de la república y comandante supremo de las Fuerzas Armadas, si se llega a presentar una actuación fuera del marco de la constitución que afecte los derechos de las personas (...) no lo aceptaré de ninguna manera”, dijo el mandatario.
Así las cosas, se espera que la reunión con los diferentes sectores empiece este 5 de mayo, donde también tendrán cabida las Cortes, los entes de control, la Fiscalía, los presidentes de Senado y Cámara y representantes del sector privado y las juntas de acción comunal, según manifestó la Presidencia de la República.