Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Educación sexual, tarea de equipo

El hogar y el colegio conforman un binomio para que el proceso pueda desarrollarse adecuadamente.

  • No basta con dejar la formación en manos de las instituciones educativas, los padres de familia se deben comprometer con la educación sexual de sus hijos. FOTO sstock
    No basta con dejar la formación en manos de las instituciones educativas, los padres de familia se deben comprometer con la educación sexual de sus hijos. FOTO sstock
12 de agosto de 2016
bookmark

La formación y educación de niños y jóvenes es un trabajo conjunto. Es fundamental que las pautas que se brindan en el hogar estén en sintonía con las líneas educativas de las instituciones educativas. La educación sexual es un asunto que no se exime de este trabajo en equipo, en el hogar y en el colegio debe darse el mismo idioma para formar y educar en lo afectivo, el contacto con los otros.

Carlos Santiago Cano Rodas, terapeuta familiar y de pareja y tutor y conferencista del programa Protege tu Corazón, explica que “cuando se habla del abordaje de la sexualidad desde la instituciones educativas debe tenerse en cuenta que son los padres los primeros educadores en este afecto que es tan esencial en el ser humano. La participación de la escuela debe ser permanente y debe ser una función que todos los adultos debemos asumir”.

El profesional resalta que este trabajo conjunto debe darse con un diálogo permanente entre el colegio y los padres, para evitar que se hable de situaciones diferentes y se terminen generando confusiones. “Una situación problemática se presenta con instituciones educativas que brindan esta educación sin la orientación debida de los papás, generando un choque entre los conceptos y los criterios que se deben tener en cuenta”, dice.

El psicólogo Jorge Mario Méndez destaca que un programa de educación sexual debe contar con la sintonía en el binomio padres-colegio, “es la manera más acertada de lograr un proceso de formación con bases sólidas, además no debemos olvidar que la familia es el primer colegio”, comenta.

Agrega que las instituciones educativas deben estar abiertas al diálogo, “y a recibir todas las dudas e inquietudes que sobre este tema surjan. No es una cuestión de sonrojarse, es de estar preparados para lo que los niños y jóvenes puedan indagar. Las dudas pueden saltar desde la afectividad manifestada por un abrazo, una caricia, hasta métodos anticonceptivos o el proceso de la genitalidad”.

Primero los padres

La gradualidad es una de las claves que resalta Cano Rodas. “Considero que la educación sexual se debe dar en todas las etapas, acorde con la edad, respetando la gradualidad en el proceso educativo, que sea una información que no solo esté en consideración de los papás, si no que la institución educativa en las primeras etapas del desarrollo acompañe a los papás con una serie de diarios de seguimiento y de criterios, por ejemplo, que sean ellos que por primera vez aborden el tema por primera vez con sus hijos”, explica.

Méndez resalta que este también es un tema de aprendizaje constante, por lo cual las instituciones educativas deben actualizarse.

El terapeuta familiar hace hincapié que la educación sexual debe encerrar todos los aspectos del contacto y lo afectivo de las personas. Es un abordaje integral que no se debe quedar meramente en la genitalidad.

Está el afecto, el trato con el otro, el diálogo, la conformación de los círculos de amigos, de compañeros, todos los aspectos que se sumen a la relación con los demás. Y estar atentos que los docentes no se queden en esta educación como dando instrucciones, este puede ser un gran traspié.

“El apoyo que el colegio podría darle a los papás es orientar al papá sobre cómo transmitirla una sexualidad a los hijos de acuerdo a la edad”, anota Cano Rodas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD