Los 8.269 estudiantes matriculados en la Fundación Universitaria San Martín recibieron una noticia agridulce por parte del Ministerio de Educación: a partir de 2017, los programas de Derecho, Psicología, Medicina, Administración y Contaduría podrán recibir nuevos estudiantes.
Hasta ahí, la noticia parecía positiva, pues la universidad podría obtener más recursos para pagar sus deudas, que ascienden a cerca de 650 mil millones de pesos, según información proporcionada por las sedes del Caribe y Antioquia.
Sin embargo, en la resolución que emitió el ministerio anunciando las medidas aparece que solamente podrán volver a operar los programas en las sedes de Bogotá, Puerto Colombia (Atlántico) y Pasto (Nariño). Desde diferentes regiones se escucharon quejas porque, en la práctica, 14 registros calificados siguen congelados. Esto quiere decir, que en 14 facultades no pueden matricular nuevos estudiantes.
Según el Ministerio de Educación, el plan de manejo para recuperar la institución sigue avanzando. En el componente académico, la San Martín reportó un cumplimiento del 99 %, en el administrativo 100 %, en buen gobierno 100 % y en el financiero 36 %. Es, según el ministerio, por ese último porcentaje que continuarán congelados algunos programas.
Si bien la Fundación Universitaria San Martín ha cumplido con el pago de nómina durante enero y mayo de 2016, y con las liquidaciones de los salarios entre febrero y diciembre de 2015, las acreencias laborales están lejos de superarse. Además, para ofertar programas la institución debe garantizar condiciones contables y administrativas favorables.
Para Luis Javier Giraldo, decano de la facultad de Medicina en la sede de Sabaneta, las medidas del Mineducación son un contrasentido: “Es una condición muy delicada que el Ministerio ponga el futuro de la institución en la viabilidad financiera, pues se ha encontrado que los activos de la universidad representan 160 mil millones de pesos, cuando las acreencias ascienden a 650 mil millones de pesos. Esto hace a cualquier empresa inviable”.