Tras las constantes revelaciones que han hecho algunos medios –incluyendo a EL COLOMBIANO– sobre las irregularidades en el inventario de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y los bienes de la mafia que siguen sin aparecer, el sindicato de esa entidad se pronunció por medio de un comunicado para pedir que frenen los “ataques públicos”.
Según el gremio, se ha desatado una cacería de brujas que ha afectado, incluso de manera violenta, a los trabajadores de la entidad que encuentran frenos para ejercer sus tareas.
“Por imperfecta que sea nuestra labor, los cientos de hombres y mujeres trabajadores entregamos nuestro compromiso profesional de acuerdo con un nivel directivo que toma decisiones y formula políticas acertadas o no”, explicaron.
Lo que pasa es que los 16.283 bienes que eran del narcotráfico y que pasaron de la antigua Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE) a la SAE siguen sin aparecer. Y tampoco se conocen los responsables de esa pérdida.
Y, luego de verificar la existencia de un inventario deficiente, la Procuraduría espera identificar a los funcionarios responsables en este entramado de posible corrupción, pero –finalmente– todo parece recaer en la administración pasada de la SAE.
Frente a esto, el sindicato aplaude las investigaciones que se adelantan desde la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría, pero piden que los alejen del escarnio público porque no tienen “padrinos” que los defiendan.
Además, dijeron ser víctimas de condiciones de precariedad laboral con la que les tocó recibir las tareas de la DNE.
16.283
bienes del narcotráfico están perdidos porque la SAE no tiene un inventario físico.