Rodolfo Galvis, un líder social de el Catatumbo permaneció en poder de la guerrilla del ELN 360 días. Este lunes el reclamante de tierras fue entregado a una comisión humanitaria hacia las 8:00 de la noche.
“Hoy le damos la bienvenida a la libertad al Líder reclamante de tierras Rodlfo Galviz, quien fue entregado a una comisión humanitaria conformada por la Personería municipal de Tibú y la iglesia católica”, indicó la Personería municipal en un comunicado.
A Galvis le perdieron el rastro desde el pasado 10 de septiembre de 2021. Su familia relató que el hombre estaba limpiando unos linderos en una de sus fincas -en zona rural de Tibú- cuando fue interceptado por un grupo armado.
El reclamante de tierras de las organizaciones Diálogo Colectivo por la Paz (DIACONPAZ) y de la Precooperativa Agroindustrial Semilleros de Paz tenía un esquema de seguridad debido a amenazas del grupo insurgente.
“(La familia de Galvis) Había puesto una denuncia ante la Fiscalía y solicitó en ese entonces apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a Derechos Humanos Internacional, a la Cruz Roja Internacional y a la Defensoría del Pueblo”, relató la fundación Paz y Reconciliación en uno de sus pronunciamientos.
El retorno del líder social a la libertad fue celebrado por Giovani Yule, Director General de la Unidad de Restitución de Tierras.
“Celebramos la liberación. Estos son gestos de paz que nos permiten avanzar hacia la reconciliación y la pa total que ha propuesto el presidente Gustavo Petro”, puntualizó Yule.
Esta liberación ocurre en medio de los acercamientos de esa guerrilla con el gobierno de Gustavo Petro con los que pretende reanudar las conversaciones de paz que se habían suspendido desde 2019.