Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Puerto López temen por nuevos combates

La Defensoría del Pueblo denunció violación al Derecho Internacional Humanitario en los choques entre grupos ilegales.

  • Las balas disparadas por los ilegales dejaron afectaciones en viviendas y vehículos de Puerto López. FOTO Defensoría del pueblo
    Las balas disparadas por los ilegales dejaron afectaciones en viviendas y vehículos de Puerto López. FOTO Defensoría del pueblo
15 de abril de 2016
bookmark

Impactos de bala en las fachadas de las casas, artefactos explosivos sin detonar y una población temerosa de un nuevo episodio violento es el panorama, según la Defensoría del Pueblo, que hay en el corregimiento Puerto López, municipio de El Bagre, Bajo Cauca antioqueño, tras los combates que se registraron el pasado lunes entre bandas criminales y grupos guerrilleros los cuales dejaron dos presuntos combatientes muertos y tres civiles heridos.

“Los combates que protagonizaron ‘los Urabeños’ y un grupo conjunto de Eln y Farc, no solo atemorizaron a la población, también fue una clara violación al Derecho Internacional Humanitario, y de eso tenemos evidencia fotográfica de disparos en viviendas, vehículos, y hasta de artefactos explosivos y munición que no estalló durante el enfrentamiento armado”, dice Alfonso Cajiao, defensor del Pueblo.

Además de la visita de dos delegados de la Defensoría, el Ejército también mantiene tropa en el sector, sin embargo en el corregimiento de Puerto López el miedo a un nuevo ataque o combate es latente en la población.

Dolly Valverde, inspectora de Policía de Puerto López, confirmó que el Ejército desactivó la munición sin explotar dejada después de los combates. “Ahora la situación está un poco más tranquila, poco a poco las actividades de la población regresan a la normalidad, el comercio está trabajando, igual que el transporte, pero no se puede negar que hay mucho temor de que se vuelva a repetir lo que se vivió el lunes”, manifestó Valverde.

La funcionaria también afirmó que las tres personas heridas en los enfrentamientos se recuperan satisfactoriamente de las lesiones.

Piden Acciones y respaldo

Para el defensor del Pueblo, la sensación de inestabilidad e inseguridad que sienten los pobladores de Puerto López es latente, razón por la cual hicieron un llamado a las autoridades. “Les hacemos una solicitud muy respetuosa para que hagan presencia en la zona y garanticen los derechos fundamentales de la población, la Defensoría fue la única institución que hizo presencia en este territorio”.

Desde la alcaldía de El Bagre hay preocupación por la situación que vive esa zona del Bajo Cauca antioqueño donde hay fuerte presencia de las Farc, Eln y “los Urabeños”.

José Antonio Serpa, secretario de Gobierno de ese municipio, anunció que desde la administración se están buscando diferentes estrategias para garantizar mejores condiciones de seguridad y brindar tranquilidad.

“Esta vez al parecer fue un ataque conjunto de las Farc y el Eln contra las bandas criminales, pero en cualquier momento puede ocurrir lo contrario, necesitamos un acompañamiento que se extienda a lo departamental y nacional”, dijo el secretario.

Según Serpa, la alcaldía está programando un consejo de seguridad en Medellín donde asistan altos mandos militares, de policía y funcionarios de la gobernación de Antioquia. “Buscamos tomar decisiones que ayuden a mejorar la situación en esta zona del departamento”, concluyó.

Infográfico
En Puerto López temen por nuevos combates
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD