Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Petro no tiene los votos para las leyes que quiera en Cámara”: congresista Juan Espinal

Juan Espinal, representante a la Cámara por Antioquia, habla con EL COLOMBIANO sobre la agenda que viene para el Gobierno Petro en el último año en el Congreso y del futuro del expresidente Uribe.

  • Espinal trabaja en llave con la senadora Paola Holguín. FOTO Colprensa
    Espinal trabaja en llave con la senadora Paola Holguín. FOTO Colprensa
24 de julio de 2025
bookmark

El representante Juan Espinal (Centro Democrático) es un hombre aplomado y de debates serios. Sin embargo, este 20 de julio, durante el discurso del presidente Gustavo Petro, se le vio gritando “mentiroso”. En un video que se hizo viral decía: “la instalación del Congreso por Petro: reloco, papi, reloco”.

En diálogo con EL COLOMBIANO, explica en detalle lo que fue esa jornada del domingo. Cuenta cómo se maneja la Cámara, y por qué el Gobierno, a pesar de haber elegido al presidente de la Corporación, salió derrotado al perder las dos vicepresidencias.

Estuvo movida la instalación del 20 de julio en el Congreso, ¿cuál es el detrás de cámaras? Oímos gritar mucho a la bancada de la oposición...

“Así es. RTVC solamente se enfocó en la bancada del Pacto Histórico que tenían los carteles de apoyo al presidente. Realmente fue un discurso de dos horas y media, muy extenso. Siempre hemos respetado, y así lo hacemos porque nos lo enseñó el expresidente Álvaro Uribe, la figura presidencial.

Pero cuando uno escucha esa cantidad de mentiras, era inevitable gritarle mentiroso y recordarle el nombre de Carlos Ramón González, prófugo de la justicia, que con Sandra Ortiz y los ministros que están en indagación, montaron todo el complot supuestamente para comprar congresistas”.

¿Gritaron “mentiroso” todo el tiempo o cómo fue eso?

“En los momentos en que él tiraba la mentira gritábamos ‘mentiroso’ y las palabras que ‘Carlos Ramón, Carlos, Ramón’. Eso lo tenía completamente descompuesto. Lo logramos desconcentrar en muchas oportunidades”.

Al final el presidente levantó el brazo con el puño en alto y sus allegados lo imitaron...

“Lo del puño es una amenaza a la democracia. Pero hubo otro punto donde también le gritamos ‘mentiroso’ y es cuando hace levantar de la silla a (Guillermo Alfonso) Jaramillo, su ministro de Salud. Prácticamente es un héroe para él. Acabó con el sistema de salud que hoy tiene en todas las ciudades filas y filas de usuarios no le están entregando los medicamentos. Estoy esperando que me llegue esa información y la voy a decir acá, en Medellín, en el receso de vacaciones, murieron cuatro docentes por falta de apoyo y es una información estoy verificando y si no es así pues lo corrijo. Por eso digo que al parecer”.

Dolorosísimo. Para concluir el capítulo Congreso, usted fue vicepresidente de la Cámara cuando era presidente Andrés Calle, que está en la cárcel y quien, al parecer, recibía plata del Gobierno para agilizar reformas. ¿Identificó líos?

“Estuve en esa mesa directiva un año. Con Andrés siempre tuve una relación cordial; yo enfocado en mi agenda para darle garantías a Cambio Radical, Centro Democrático, Daniel Carvalho, etc.

Solamente nos reunimos dos o tres oportunidades para hablar de la agenda legislativa. Cuando yo veía que él le hacía todo el juego al Gobierno para que pasara la reforma a la salud, los debates de Gobierno, ¿sabe yo qué hacía? Me bajaba de la mesa directiva porque no soportaba ver a todos los ministros de Petro diciéndole a Andrés Calle cómo tenía que dirigir la plenaria”.

Lea también: Colombia se prepara para un posible escenario de descertificación de EE. UU., asegura Cancillería

Es decir, como vicepresidente, ¿usted no podía hacer nada?

“No podía hacer nada porque era somos tres, presidente y dos vicepresidentes, y las decisiones se votan con al menos dos votos. Y yo estaba solo”.

Eso tiene que ver con lo que pasó este domingo, que esta vez las dos vicepresidencias quedaron en manos de no petristas. Porque quedó Daniel Carvalho, y Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo. En la práctica, a pesar de que Petro ganó la Presidencia de la Cámara, realmente pudo haberla perdido. Explíquenos la mecánica.

“Son tres representantes, el presidente López, que es de Petro, el vicepresidente primero Gómez –le ganamos al Pacto Histórico con 114 votos–, y la Vicepresidencia Segunda que es Carvalho. Además, nos la iban a usurpar: el Gobierno camufló al representante Juan Manuel Cortés de Santander”.

Ahora la Cámara no va a tener movilidad. La mesa directiva es la que hace el orden del día, que es fundamental.

“Así es. Julián López solo no puede decir ‘voy a convocar la plenaria’. No, tiene que llevar la firma de Gómez y Carvalho, como ocurrió con Lina Garrido y Rodrigo Tovar, que en varias oportunidades le decían a Salamanca (el presidente saliente de la Cámara) que no le firman orden del día y no hay orden del día. Esa es una manera de equilibro”.

¿Cuál es la agenda que viene? Siempre se dice que el último año no es ni del Gobierno ni de la oposición porque todos se van a elecciones.

“Los cuatro años en la Cámara son del Gobierno porque tiene presidente y hay que también hacer una reflexión: Petro, que dice que el Congreso no sirve, nos insulta diciendo ‘HPs’, en fin, ha logrado sacar sus reformas”.

Es que si estamos hablando que Calle recibió dinero y se comprueba, no se puede legitimar una ley comprada...

“Así es. Entonces, ¿qué falta de la agenda para este año? Reforma a la salud, que está en el Senado; jurisdicción Agraria, que va para las dos plenarias y dicen que van a radicar la ley tarifaria. También viene el Presupuesto para el próximo año, que es el presupuesto con un aumento del 11%, casi $543 billones”.

Es decir, no teníamos para solventar el presupuesto de $509 billones ahora vamos a tener uno de $543.

“Pero ahí tenemos una buena noticia: el presidente de la Comisión Cuarta del Senado, Enrique Cabrales, de mi partido. Si el Presupuesto está financiado, pues no le aprobemos y que lo apruebe por decreto”.

¿Y la tributaria?

“Creo que si llega la tributaria hay que volverla a hundir”.

¿El presidente no va a tener votos para aprobar las leyes que quiera en la Cámara?

“No. Creo que le pasa jurisdicción agraria, porque al parecer está muy conciliada. Y otro que ya fue radicado por el ministro macabro de Justicia (Eduardo Montealegre) es el de la ley de sometimiento a los narcos que montó para amenazar a todos los antioqueños”.

¿Qué pasará con el proyecto?

“Ese proyecto ya fue radicado en la Cámara. La senadora Paola Holguín anunció que ella va a presentar una contrapropuesta, pero eso es muy peligroso, porque además esa ley va a reformar la Ley de Justicia y Paz de Uribe en el 2005”.

Pero esa ley difícilmente pasa. Eso será como una entretención...

“Como le fracasó la paz total a Petro, que lo único que ha hecho es fortalecer la estructuras criminales del ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, acá tira como una especie de bombita”.

Hablemos de las elecciones. En EL COLOMBIANO publicamos que el Centro Democrático va a cerrar las listas al Congreso...

“Soy un defensor de las listas cerradas. Me parece un mecanismo supremamente importante para fortalecer internamente los partidos”.

¿Y eso por qué? ¿Para que el expresidente Uribe encabece?

“Ojalá. No, hay que esperar el lunes que viene el juicio. Es inocente, confiando en Dios eso va a pasar y él será un actor político fundamental el próximo año”.

Si Uribe sigue siendo la cara, como usted dijo, ¿qué va a pasar el lunes con el fallo histórico en el juicio del expresidente? ¿Qué pasaría en el evento en el que fuera condenado?

“El derecho y la justicia tienen que estar alejados de la política y la ideología. Lamentablemente, el sesgo de la fiscal en el proceso y en las 67 audiencias fue evidente. Confiamos en la justicia”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida