<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Se han erradicado 30.000 hectáreas de cultivos ilícitos en 2018

  • Durante lo que va corrido del año, se desplegaron planes de choque aplicados por Grupos de Erradicación Manual de la Fuerza Pública en áreas de Putumayo, Caquetá, Antioquia y Nariño. FOTO: Colprensa
    Durante lo que va corrido del año, se desplegaron planes de choque aplicados por Grupos de Erradicación Manual de la Fuerza Pública en áreas de Putumayo, Caquetá, Antioquia y Nariño. FOTO: Colprensa
06 de agosto de 2018
bookmark

Al inicio de 2018 la meta de la Fuerza Pública era clara: erradicar 30.000 hectáreas entre el primero de enero y el 7 de agosto; y este lunes lo lograron, manifestó el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

“Este lunes lograron llegar a las 30 mil hectáreas de cultivos ilícitos erradicadas a lo largo del país, especialmente en áreas priorizadas por el Gobierno Nacional. Una vez más nuestros uniformados ratifican sus avances en la lucha contra el narcotráfico en todos sus niveles, principalmente en la erradicación de estos cultivos”, así confirmó el ministro el cumplimiento de la meta de erradicación.

Villegas aseguró que es necesario que el gobierno entrante mantenga la meta de 70 mil hectáreas para el cierre total de 2018. Asimismo, ha sugerido que ésta sea revisada en 2019.

Le puede interesar: Volvería la aspersión aérea para frenar crecimiento de coca

“Como el último ministro de Defensa del mandato presidencial de Juan Manuel Santos, manifestamos nuestra más enorme satisfacción por la responsabilidad, disciplina y entrega que diariamente demuestran los soldados y policías desplegados a lo largo de Colombia combatiendo cualquier escala del narcotráfico, en especial, erradicando plantaciones ilegales”, señaló.

Con base en esta cifra, Villegas reveló que la Fuerza Pública erradicó 100 mil hectáreas de cultivos ilícitos en todo el país entre 2016 y agosto 2018.

Por otra parte, el alto funcionario fue enfático en sugerir que los esfuerzos en la erradicación de cultivos también deben incluir estrategias para controlar la resiembra, fortalecer la inteligencia, vigilancia y rastreo en puertos, ríos y mares, principalmente en la región del Pacífico.

Es importante destacar que en 2017 los cultivos ilícitos en el país aumentaron 11 %, según la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca, alcanzando las 209.000 hectáreas.

Lea aquí: Cultivos de uso ilícito alcanzaron 209.000 hectáreas en Colombia

Olga Patricia Rendón Marulanda

Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter