Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Este mes se conocerán los diseños que faltan de la Ruta del Sol: ANI

  • Foto Colprensa
    Foto Colprensa
06 de agosto de 2015
bookmark

Tras tres años de parálisis, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), recibirá este mes los diseños definitivos para poder iniciar las obras de los 21 kilómetros que separan de Guaduas a la doble calzada de Villeta y que hacen parte de la Ruta del Sol y que son claves para que se pueda poner en servicio este corredor vial que mejorará la movilidad entre Bogotá y la Costa Atlántica.

De acuerdo con la ANI el tramo 1 de la Ruta del Sol 1 tiene una longitud total de 76 kilómetros en doble calzada desde Villeta hasta Puerto Salgar e inversiones por $1,2 billones. Actualmente se encuentran en operación 59,6 kilómetros de doble calzada del Tramo 2 (Guaduas, Intersección San Miguel – Puerto Salgar, Hacienda El Korán), y 3,3 kilómetros en calzada sencilla de la Variante Guaduas que cuenta con 72 puentes, 329 obras de drenaje y 700 metros de túnel.

Cabe recordar que el tramo del que se entregarán los diseños no tiene avance, según lo ha explicado la ANI, debido a las dificultades que se le generó al corredor en la estructuración por cuenta de la ola invernal de los años 2010 – 2011 y evaluación que sobre el mismo realizó un consultor internacional contratado. También se presentó la necesidad de cambiar el trazado debido a que el inicial comprometía a una zona de reserva.

Según la ANI, este proyecto busca mejorar la infraestructura vial y también incrementar la competitividad y el crecimiento económico de la región. Además, todo el proyecto de la Ruta del Sol, conformada por 1.000 kilómetros, reducirá entre un 25 y un 40 por ciento el tiempo de viaje entre Bogotá y la Costa Atlántica, pasando de 20-24 horas a 14 en transporte de carga y de 14 a 11 horas en vehículo particular. Con las nuevas especificaciones técnicas con que se construye este corredor, las condiciones de seguridad vial aumentarán, disminuirá el riesgo de accidentalidad y mejorará la calidad de vida de los colombianos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida