Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estudio motivó suspensión de licencia petrolera en La Macarena

  • La defensa de Caño Cristales unió a políticos de todo el espectro ideológico del país. FOTO Colprensa
    La defensa de Caño Cristales unió a políticos de todo el espectro ideológico del país. FOTO Colprensa
15 de abril de 2016
bookmark

La polémica licencia petrolera concedida cerca de Caño Cristales, una de las zonas más turísticas de Colombia, fue suspendida este jueves por el presidente Juan Manuel Santos a raíz de un nuevo estudio ambiental que alertaba del impacto que se generaría en ese área, reveló hoy el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo.

Ese estudio, publicado días después de que se expidiera la licencia, fue elaborado por la Corporación Autónoma de la Macarena (Cormacarena) y, según explicó Vallejo, “claramente dejó definida que esa (la zona en la que se permitió la exploración) es un área de exclusión para actividades de hidrocarburos”.

(Lea aquí: Suspendida licencia de exploración cerca de Caño Cristales)

Por ese motivo, el presidente, Juan Manuel Santos, emitió este jueves una orden que dejó en suspenso la licencia de exploración petrolera a la estadounidense Hupecol para el proyecto denominado “Área de interés de perforación exploratoria Serranía”, localizado en La Macarena y en el vecino San Vicente del Caguán en el departamento del Caquetá, en el sur del país.

(Lea aquí: Polémica licencia para exploración petrolera cerca de Caño Cristales)

Este miércoles el permiso fue conocido por la opinión pública, lo que generó una intensa polémica por el posible daño que podría acarrear para el cercano Caño Cristales, también llamado el “río de los cinco colores” por las vivas tonalidades en rojo, amarillo, violeta, azul y rosado que le dan las algas que crecen en su lecho, una maravilla natural con un enorme potencial turístico.

Las críticas arreciaron el jueves y desembocaron en la suspensión gubernamental, que según Vallejo estuvo motivada por el informe de Cormacarena, que al ser publicado días después de la expedición de la licencia estuvo excluido del análisis de la ANLA, y porque el Gobierno “escucha a la comunidad y a la gente”.

Y apostilló, “obviamente hicimos lo que teníamos que hacer, ante un hecho nuevo solicitamos de manera formal al director de la Anla incluir ese informe y con base en ese informe hacer los análisis para suspender, revocar o darle el decaimiento a la resolución que otorgó la licencia ambiental”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida