viernes
8 y 2
8 y 2
El excombatiente de la extinta guerrilla de las Farc Pedro Luis Zuleta Noscué, alias El inválido, se salvará de ser extraditado a Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
Pese a que en un principio la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, decidió que no tenía competencia para impedir que fuera enviado a ese país, una nueva sentencia de esa justicia transicional decidió aplicarle el beneficio de no extradición que reciben todos los excombatientes de esa guerrilla tras la firma del Acuerdo de Paz.
Pero, más allá de ser un simple exguerrillero, Zuleta Noscué es señalado por la justicia estadounidense de ser un importante narcotraficante de las Farc que, supuestamente, tenía nexos con el grupo armado conocido como La Oficina.
Por esos señalamientos, “El Inválido” fue incluido en la lista “Clinton” de EE.UU. a mediados de 2018, lo que significa que es uno de los narcos más buscados por ese país.
Tras esos hechos, Zuleta Noscué siempre había argumentado que era un indígena del Cauca que trabaja en asocio con la entonces guerrilla de las Farc.
Para febrero de 2022, la JEP había decidido que Zuleta sí operó con esa guerrilla, pero que no era un directo subordinado, por lo que no podía ofrecerle el beneficio de no extradición.
Le puede interesar: JEP denunciará posibles delitos de la Fiscalía en el caso de Jesús Santrich
Este jueves, y más de un año después de esa primera sentencia, la Sección de Apelación decidió que el excombatiente sí fue integrante de las filas de las Farc-EP, pues traficaba para ellas, y, por tanto, “sí cumple con el factor personal de competencia”.
De igual modo, la Jurisdicción determinó que los delitos por los que Estados Unidos pidió en extradición a Zuleta ocurrieron en el contexto del conflicto armado y fueron cometidos a favor de la extinta de guerrilla, por lo que dicha justicia tiene plena competencia.
Según la Jep, “la Sección de Apelación tuvo en cuenta el informe presentado por el Grupo de Análisis de la Información (GRAI) de la JEP, en el que se reportó que el interesado militó en la extinta guerrilla de las Farc-EP desde la década de los años ochenta e, incluso, después de sufrir un accidente de tránsito que lo dejó en condición de discapacidad, lo cual llevó a que fueran ajustadas sus funciones dentro del Frente Sexto y que se dedicara a labores relacionadas con el tráfico de estupefacientes orientadas a la financiación de la lucha armada”.
Con esta decisión, el pedido de extradición de EE.UU. queda sin efectos y Luis Zuleta Noscué deberá seguir compareciendo ante la justicia transicional cuando ella lo requiera.
“La Sección de Apelación valoró los aportes a la verdad que Zuleta Noscué, quien inició el proceso de reincorporación a la vida civil en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación, en la vereda Monterredondo de Miranda, Cauca, ha entregado hasta ahora y consideró que ellos son expresión de su sujeción al régimen de condicionalidad. Además, le recordó al compareciente que deberá continuar contribuyendo a la satisfacción de los derechos de las víctimas, así como no incurrir en nuevos actos que las revictimicen, en aras de mantener el beneficio de no extradición otorgado”, concluyó la JEP.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.