Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por llegada de más de 3 mil desplazados a Tumaco, Nariño

Las familias desplazadas llegarían procedentes de las zonas rurales de municipios de Nariño en donde hay combates permanentes entre Ejército y disidencias.

  • Las autoridades locales piden al Gobierno Nacional decretar nuevamente el cese al fuego con el EMC. Foto: Colprensa
    Las autoridades locales piden al Gobierno Nacional decretar nuevamente el cese al fuego con el EMC. Foto: Colprensa
08 de abril de 2024
bookmark

“Estamos viviendo uno de los peores momentos en la región. Hace cinco años no estábamos así”, es lo que dice el alcalde del municipio de Tumaco, Félix Henao, sobre la situación de orden público por la que atraviesan los municipios del departamento de Nariño.

Los ataques de los grupos armados ilegales, que por años han hecho presencia en ese territorio al suroeste de Colombia, vienen en aumento, sobre todo desde que se anunció la terminación del cese al fuego con los guerrilleros del Estado Mayor Central.

Hoy por hoy, el desplazamiento es la principal preocupación de los alcaldes. Al menos 3.300 personas de la zona rural llegarán esta semana a las cabeceras municipales. La mayoría buscará ayuda en el municipio de Tumaco. Lo grave, según el mandatario local Félix Henao, es que allí no tienen capacidad administrativa y tampoco presupuestal para brindar ayuda humanitaria en esas proporciones.

De hecho, el pasado jueves varios mandatarios de municipios vecinos, se desplazaron hasta la ciudad de Bogotá para buscar ayuda del Gobierno Nacional pero se devolvieron sin respuestas y con la preocupación de no saber qué hacer con la emergencia humanitaria que una vez más golpea a esta región del pacifico colombiano.

“La preocupación es que nosotros, como mandatarios no tenemos ese presupuesto para poder atender esa emergencia que se está presentando en todas las comunidades. El llamado es al Gobierno Nacional que hay que volver a reformar los diálogos de paz, hay que volver a sentarnos porque anteriormente se ha demostrado que con fuerza pública y con combates no vamos a llegar a ninguna transición de paz, ni a ninguna transformación de los territorios. A los territorios se llega con inversión social, mejorando las condiciones que tiene esa región. Entonces el llamado es a que se sienten de nuevo y que sigan los diálogos de paz”, dijo el Alcalde, Félix Henao.

Los alcaldes afirman que las operaciones militares contra los grupos armados de la zona son el principal detonante de los ataques contra la población. Explican que al ser atacados, los guerrilleros responden victimizando a los habitantes de la ruralidad.

“Estamos preocupados por todo lo que se está presentando en las ofensivas que está haciendo el Gobierno Nacional en nuestro territorio. Donde se habían establecido unos acuerdos de paz con esos grupos armados que estaban en la zona”, agrega el Alcalde de Tumaco.

Los mandatarios locales, que viven la inclemencia de la guerra, dicen que su propósito es hacerle ver al Gobierno la necesidad de retomar el cese al fuego.

“Le hemos dicho al ministro de Defensa, a la vicepresidencia que se deben llegar a diferentes acuerdos para que se retome ese cese al fuego y que las comunidades que están siendo las víctimas, como siempre, en este flagelo que se ha presentado en el Pacífico, tengan esa tranquilidad de no quedar en el fuego cruzado que se está presentando en esos momentos”, afirmó.

Por ahora, el Gobierno anunció que seguirá en las conversaciones de paz con los guerrilleros del Estado Mayor Central. Aunque no son los únicos criminales en la zona. También están los Guachos, Contadores, el ELN, Las Fronteras, entre otros. El Alcalde confía en que haya desarme de todos estos grupos una vez el presidente ordene la suspensión de acciones militares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD