Un año y medio después de la fuga del narcotraficante Juan Lárison Castro, alias Matamba, quien se escapó de La Picota, tres presuntos coordinadores de su salida tendrán que responder en juicio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Alias Matamba escapó de La Picota en 2022. Dentro de los capturados hay un capitán de la Policía.
Un año y medio después de la fuga del narcotraficante Juan Lárison Castro, alias Matamba, quien se escapó de La Picota, tres presuntos coordinadores de su salida tendrán que responder en juicio.
Se trata de John Fredy Gallo, alias ‘Pájaro’, Édgar Elicio Munévar, ‘El Caballista’, y el capitán de la Policía Luis Eduardo Duque. La investigación de la Fiscalía señala que los tres presuntamente se juntaron para garantizar que Castro pudiese llegar desde La Picota hasta una finca en Doradal (Antioquia).
En poder del ente acusador hay videos de cámaras de seguridad que muestran al ‘Caballista’ reuniéndose en el barrio Normandía de Bogotá con Manuel Castañeda, un expolicía que también está siendo procesado por ser el ‘narco-chofer’ que transportaba cocaína en camionetas de la Unidad Nacional de Protección.
Munévar y Castañeda fueron hasta el sur de Bogotá, recogieron a ‘Matamba’ luego de que huyó de la cárcel y lo llevaron hasta el Magdalena Medio.
A Munévar se le sindica que, además de participar en ese escape, le pagó a Castañeda para poder conseguir la camioneta blindada necesaria para el plan.
Gallo, por su parte, presuntamente se encargó de la planeación, financiación y ejecución del plan de escape. Y el uniformado Duque encargó a un conductor de un vehículo oficial que siguiera la ruta de ‘Matamba’.
Según la confesión de Manuel Antonio Castañeda, el hombre que fue hallado con un cargamento de cocaína en una camioneta de la Unidad Nacional de Protección, él mismo habría transportado al reconocido narcotraficante Juan Larinson Castro Estupiñán, alias Matamba.
Pero eso no es lo más grave del relato de Castañeda. Además de asegurar que él condujo la camioneta con la que sacaron a alias Matabamba del centro penitenciario La Picota, el hombre también reveló que, supuestamente, ese 18 de marzo fueron escoltados por funcionarios del Gaula. Lo que implicaría una complicidad de miembros de la Policía Nacional para ayudar a escapar a Matamba.
Tras recogerlo en ese sector de la ciudad, Castañeda habría realizado un recorrido hasta dejarlo en Doradal, un corregimiento de tierra caliente ubicado en Puerto Triunfo, Antioquia.
Todos estos detalles, y otra información relacionada con presuntos hechos de corrupción dentro de la UNP, fueron revelados por Manuel Antonio Castañeda al director de esa entidad, Augusto Rodríguez.
En su relato, Castañeda también aseguró que le entregó su testimonio a agentes de la DEA y la Fiscalía General de la Nación. Por ahora se sabe que los tres procesados deberán defenderse en juicio por los delitos de concierto para delinquir agravado y fuga de presos.