La abogada y lideresa ambiental Francia Márquez, nueva vicepresidenta de Colombia, tomó posesión el domingo 7 de agosto y se convirtió en la primera mujer afro en llegar a ocupar este puesto en la historia del país.
En una entrevista para el programa Los Informantes la vicepresidenta habló de diversos temas como la inclusión de las personas menos favorecidas o los llamados “nadies”, que han sido un eje central de su discurso y trayectoria política.
“El maestro Eduardo Galeano, yo creo que nos enseñó mucho. Cuando él habla de los nadie, de las nadie, precisamente está hablando de esas personas que como él dice valen menos que la bala que los mata y esa es mi gente que ha tenido que soportar la violencia, el olvido y la exclusión”, dijo Francia en la entrevista televisiva.
Agregó, además, que a pesar de saber que estaba en el puesto para gobernar por todos los colombianos, tenía clara su responsabilidad con los que no tienen garantizas las mínimas condiciones para vivir.
Cuando la periodista María Elvira Arango le preguntó sobre el mensaje para los que sienten temor por la llegada de un gobierno de izquierda por primera vez al poder, Márquez hizo la invitación a soltar el miedo. “No tenemos que ser iguales, no tenemos que sentir igual, pero tenemos que construir como Nación un camino”, afirmó.
“Yo no llegué aquí para que me quiera la gente sino para hacer cambios desde una política de amor y de cuidado, y entonces aquí estamos para eso”, expresó la vicepresidenta.
Finalmente admitió que no era de buenas para el amor. “Nunca he sido muy buena en esas relaciones”, afirmó entre risas Márquez, mientras contaba que después de haber tenido que sacar adelante a sus hijos sola, porque fue madre soltera, tuvo una pareja que amó mucho pero murió hace 4 años. “Ahora me estoy enamorando otra vez de otra persona, pero con cuidado”, manifestó manteniendo su tono risueño.