La protesta de la minga indígena que aún mantiene bloqueada la Vía Panamericana y paralizado al suroccidente del país y que cumple hoy 26 días, llegaría a su fin. Tal como lo había conocido EL COLOMBIANO, la negociación entre el gobierno y los indígenas llegó a un principio de acuerdo en la madrugada de este sábado, alrededor de las 2:30 de la mañana.
Entre los principales puntos del documento estaría la asignación de 800 mil millones de pesos al Cauca que serían destinados especialmente a inversión en educación, salud e infraestructura rural. Esto representa el 17% de la exigencia inicial de la minga, que superaba los 4.5 billones de pesos. “Es un acuerdo responsable, cumplible, dentro de las realidades fiscales”, escribió el presidente Duque en su cuenta de Twitter.
Aunque el gobierno confirmó de inmediato el acuerdo, los voceros indígenas solo se pronunciarán hacia las 9 de la mañana de este sábado, pendientes, entre otras cosas, de que el presidente Iván Duque establezca una fecha para su visita al Cauca, una de las exigencias más duras de la minga y que el presidente se ha negado a acoger hasta que se desbloquee la Vía Panamericana.
“Respetamos la protesta pacífica pero invitamos a las propuestas y soluciones. No permitiremos más bloqueos que afecten movilidad y normal desarrollo de región”, señaló Duque, quien no ha especificado qué día visitará el Cauca.
La situación, que se ha extendido 26 días, generó desabastecimiento en el sur del país que llevó a medidas de urgencia. El jueves, por ejemplo, el gobierno envió 32 toneladas de ayuda humanitaria a municipios del Cauca.