Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno explicó el enredo por el cese al fuego bilateral con el ELN, ¿qué fue lo que pasó?

El gobierno trató de apagar el incendio que comenzó luego de que la guerrilla negara haber llegado a un acuerdo sobre el cese al fuego, aunque el presidente Petro lo había anunciado como una realidad el 31 de diciembre pasado.

  • La decisión se tomó en una reunión extraordinaria solicitada por la Presidencia en la que participaron los ministro de Defensa, Interior, así como el Alto Comisionado para la Paz. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
    La decisión se tomó en una reunión extraordinaria solicitada por la Presidencia en la que participaron los ministro de Defensa, Interior, así como el Alto Comisionado para la Paz. FOTO: CORTESÍA PRESIDENCIA
04 de enero de 2023
bookmark

Luego de que el ELN negara en la mañana del martes haber llegado a un acuerdo con el Gobierno nacional para hacer un cese al fuego bilateral hasta el próximo 30 de junio, como lo había anunciado el presidente Gustavo Petro el pasado 31 de diciembre, el ministro del Interior y portavoz de la presidencia, Alfonso Prada, informó que se tomó la decisión de suspender los efectos jurídicos del decreto que había firmado Petro en relación con ese grupo armado.

Prada dio una explicación oficial de qué fue lo que pasó antes de que se firmara el decreto y las razones por las que esto se hizo el último día de 2022.

“El ELN en varias oportunidades ha planteado la importancia de avanzar en un cese bilateral. El 19 de diciembre luego de declarar cese unilateral por parte de esta organización, pidió que el gobierno nacional actuara en consonancia con su voluntad de paz y estudiara la posibilidad de un cese bilateral”, dijo.

Esto se dio en el marco de la primera ronda de diálogos de paz entre el gobierno y el grupo armado que se dieron en Caracas, Venezuela. Según el ministro, fue la voluntad de un cese al fuego bilateral por parte del ELN lo que llevó a que se emitiera el decreto, y posteriormente el presidente hiciera el anuncio de ese acuerdo en su cuenta de Twitter.

“Sin embargo, ante la posición asumida públicamente el día de ayer según la cual se debería llevar a la mesa de diálogo el protocolo de dicho cese hemos decidido suspender los efectos jurídicos del decreto 2657 del 31 de diciembre del 2022 y en el siguiente ciclo se reactivaría el diálogo sobre este particular”, aclaró.

Los diálogos entre el gobierno y el ELN se reactivarán a partir del próximo 23 de enero en México, por lo que el Gobierno pretende llevar a ellos su propuesta de cese al fuego bilateral, mientras que espera que el grupo armado llegue con las suyas para acordar una pausa en las operaciones militares, por parte de las fuerzas armadas, así como los ataques y hostigamientos del ELN.

“En ese contexto encontramos las declaraciones del ELN y tomamos anoche la decisión de suspender los efectos jurídicos de ese decreto hasta que no se reactive la mesa de diálogo en los próximos días, y allá llevaremos la iniciativa de parte del Gobierno de los protocolos y esperamos que el ELN lleve los suyos para que podamos retomar los diálogos entorno a un cese bilateral. Los invitamos a que declaren una tregua por el momento”, agregó.

El gobierno ha sido fuertemente criticado desde varios sectores que cuestionan la descoordinación entre los voceros de la administración Petro y las Fuerzas Militares al momento de tomar esa decisión. Sobre este tema el ministro aclaró que siempre hubo un análisis colectivo y que incluso, en la decisión de derogar el decreto participaron todos de manera conjunta.

“Quiero decirles que estuvimos casi hasta la medianoche estuvimos con nuestros mandos militares, nuestro Ministro de Defensa, revisando cada uno de los aspectos que estamos comunicando a ustedes”, explicó. La decisión no deja sin efecto el cese al fuego bilateral anunciado con otros grupos armados criminales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD