Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno se comprometió a pagar la renta básica de los firmantes de paz, ¿cuándo será?

La renta básica corresponde al 90% de un salario mínimo y es un compromiso que adquirió el Estado con los firmantes de paz que permanecen comprometidos con el proceso desde 2016.

  • A partir del 20 de enero empezarán los desembolsos. FOTO COLPRENSA
    A partir del 20 de enero empezarán los desembolsos. FOTO COLPRENSA
14 de enero de 2025
bookmark

Los firmantes del acuerdo de paz obtuvieron respuesta sobre los desembolsos de la renta básica que el Gobierno tiene retrasados desde diciembre. La próxima semana, se comprometió la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), se pondrán al día con los pagos.

Son 12.000 los excombatientes que desde el pasado 16 de diciembre dejaron de recibir el 90% del salario mínimo que entrega el Estado mes a mes y empezaron a tener líos para pagar los servicios, el arriendo y mercar.

Lea más: “Dependen de ella para sobrevivir”: 12.000 firmantes de paz no reciben su renta básica desde diciembre

La ARN sostuvo una reunión con delegados de los excombatientes y allí se acordó que la renta básica empezará a ser desembolsada a partir del próximo 20 de enero.

El desembolso se pondrá al día con los recursos atrasados de los pagos de diciembre de 2024 y enero de 2025. Los recursos, prometió el Gobierno, estarán garantizados para todo este año.

“Lo que vemos es que la mayoría de los reincorporados dependen para sobrevivir de esa renta básica. Los proyectos productivos que tenían se quebraron o están a punto de hundirse y ese giro del Gobierno, muchas veces, es la única entrada económica”, había señalado Jhan Carlos Moreno, firmante del Acuerdo y representante legal de Coomeec, una cooperativa de excombatientes del Cauca en diálogo con este diario.

La renta básica corresponde al pago del 90% de un salario mínimo que se consigna mes a mes los firmantes de paz que permanecen en proceso de reincorporación.

Ese fue un compromiso del Estado que, en principio, iba hasta 2019, pero que los Gobiernos de Iván Duque y de Gustavo Petro decidieron extender, ¿la razón? Los excombatientes, tras ocho años de la dejación de armas, todavía no logran tener sostenibilidad económica.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Reincorporación –instancia conformada por delegados del Gobierno y de los firmantes– el 76% de los excombatientes están desempleados o no tienen fuentes de ingreso distintas a la renta básica. Es decir, al menos 9.120 reincorporados dependen de esos recursos.

Siga leyendo: Firmantes de paz ahora son médicos para cuidar la vida

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD