Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Petro propone gravar las remesas enviadas desde Colombia a Estados Unidos: “Es reciprocidad”

La propuesta del presidente ocurre en medio de la discusión que hay en Estados Unidos para gravar con un 3,5% las remesas que son enviadas desde ese país.

  • El gravamen a las remesas enviadas desde Colombia fue propuesto por el presidente Petro. FOTO: EL COLOMBIANO
    El gravamen a las remesas enviadas desde Colombia fue propuesto por el presidente Petro. FOTO: EL COLOMBIANO
27 de mayo de 2025
bookmark

El presidente Gustavo Petro instó a los colombianos que trabajan en Estados Unidos a organizar protestas contra un nuevo impuesto que pretenden implementar en ese país por iniciativa de la Casa Blanca. Se trata del gravamen del 3,5 % a las remesas que sean enviadas desde ese país.

“Creo que los trabajadores colombianos en Estados Unidos también se deben manifestar. Es una reducción de su salario real”, señaló Petro en su cuenta de X y pidió a las comisiones económicas del Congreso gravar las remesas que se envían desde Colombia por principio de “reciprocidad”.

Entérese: Petro le pide a colombianos en Estados Unidos que se manifiesten contra proyecto de impuesto a las remesas

El rechazo del presidente colombiano se sumó también al descontento de México.

Y es que la Cámara de Representantes de Estados Unidos ya aprobó el jueves pasado la propuesta del gravamen como parte de un megaproyecto de ley presupuestaria que impulsa el gobierno de Donald Trump. Ahora el articulado será discutido en el Senado.

Entérese: Lula da Silva fue diagnosticado con “laberintitis” por médicos en Brasil, ¿de qué se trata?

Estados Unidos: impuesto a remesas

De aprobarse en definitiva, las remesas serán gravadas con un 3,5%. El impuesto supondría un duro golpe para las familias latinoamericanas que dependen de los dineros que son enviados desde el exterior. La propuesta inicial de Trump contemplaba que el impuesto fuera del 5 %.

Claudia Sheinbaum, presidente de México, afirmó que se trata de un impuesto “discriminatorio” y que viola el tratado fiscal firmado con Estados Unidos desde 1994.

Petro propone impuesto de remesas enviadas a Estados Unidos

“Entre países soberanos en donde impera el principio diplomático de la reciprocidad, las comisiones económicas del congreso de Colombia, también deberían poner una medida similar de la misma magnitud”, señaló Petro.

Lea más: ¡Ojo! Reforma laboral, a la que se opone el gobierno, propone cuatro días de trabajo y tres de descanso en Colombia

De acuerdo con el Banco de la República, Colombia recibió durante 2024 hasta 11.800 millones de dólares en remesas, la mayoría del dinero provino de territorio estadounidense.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por su parte, afirmó que las remesas enviadas a países de América Latina y el Caribe marcaron un récord en 2024, con 161.000 millones de dólares.

Según el Banco Mundial, los flujos de remesas también son elevados en otros países de América Latina: llegan a representar más del 15 % del Producto Interior Bruto en Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití y Jamaica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD