A la calamidad doméstica del funcionario encargado de operar la planta eléctrica, con la que funciona la estación de bombeo, atribuyó la directora del Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU), Yaneth Mantilla, la inundación del deprimido de la 94 en el norte de Bogotá en la tarde del domingo:
“Habíamos realizado todas las pruebas pertinentes y no falló absolutamente nada. Es algo inesperado, con un equipo de más de 50 ingenieros habíamos realizado todos los protocolos y nunca falló el sistema eléctrico. Lo que ocurrió es que a la persona que tenía que activar la planta se le presentó un problema en la casa y salió corriendo, no avisó”, indicó la funcionaria en diálogo con BLU radio.
(Lea aquí Se inundó el nuevo deprimido de la 94 en Bogotá)
La funcionaria garantizó que este hecho no volverá, a ocurrir y explicó, además, que a pesar de que el sistema está diseñado para operar de manera automática, mientras se hacía la entrega a Codensa tenía que operar manualmente, hecho que desencadenó en el incidente ante la ausencia del personal técnico.
La obra del deprimido de la 94, que fue inaugurada hace poco menos de dos meses, estuvo envuelta en una polémica al costar cerca de 170.000 millones de pesos, casi cuatro veces más de su presupuesto inicial. La construcción además tardó una década en ser finalizada.
Producto de este hecho, el Distrito anunció que hará efectivas las pólizas de garantía de esta obra. En un comunicado oficial se informa que en solo 40 minutos cayeron esta tarde 36 milímetros de lluvia, casi un tercio de lo que llovió en todo el mes de abril, de ahí que la contingencia en el interconector de la Calle 94 se debió a un error humano, por ello el IDU hará efectivas las pólizas de cumplimiento pues no operó a tiempo maquinaria que hubiera evitado inundación.
“Tuvimos aguaceros muy intensos. Registramos 36 milímetros de lluvia en 40 minutos, eso es una intensidad muy alta, casi un tercio de lo que llovió en todo el mes de abril. Esto ocasionó encharcamientos en diferentes puntos, problemas viales y afectaciones en sótanos de edificaciones”, explicó Richard Vargas, director del Instituto Distrital para la Gestión del Riesgo (Idiger).
La operación de la maquinaria compuesta por cuatro bombas con capacidad para evacuar 25 mil metros cúbicos por segundo, actualmente es responsabilidad de la empresa contratista y aún no es operada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad.
Esta operación a cargo del contratista hace parte de las condiciones contractuales normales de cualquier obra pública y es independiente a la entrega en funcionamiento de las vías y el espacio público que hacen parte del interconector.
Luego de analizar los hechos presentados, se concluyó que un error humano asociado al contratista de la obra, evitó que la planta eléctrica que abastece las bombas de evacuación entraran en operación una vez iniciaron las lluvias.
Afectaciones en la capital
Decenas de sectores de Bogotá se han visto afectados por el torrencial aguacero que cayó sobre la ciudad en la tarde del domingo.
Aunque la Central de Bomberos no ha reportado emergencias de consideración, se han registrado encharcamientos en varias zonas, y un colapso total en el tráfico vehicular.
En la Carrera 19 con Calle 127, al norte de la ciudad, un árbol cayó sobre un vehículo en movimiento, no se reportaron víctimas fatales.
Al sur de la Capital, en el barrio Floralia, varios carros quedaron atrapados en el parqueadero de un edificio por la inundación. En la localidad de San Cristóbal, también al sur, hubo desprendimientos por saturación del talud lo cual generó el colapso parcial del muro de cerramiento.
Mientras que avenidas como la Boyacá, la 68 y la carrera 30 presentan sectores anegados por desbordamiento de aguas negras y taponamiento de sumideros.
En la carrera 30 con calle 6 dos vehículos y un menor fueron rescatados tras quedar atrapados en un vehículo particular, minetras en el barrio Alcalá, al norte, se reportó el desplome de un techo. También se informó de vehículos varados en los deprimidos de puentes de vehiculares de la ciudad.