La investigadora Salomé Burbano Delgadillo, de la Universidad de Colombia en Bogotá, denunció a través de sus redes sociales haber sido abusada sexualmente por Luis Alberto Perez Bonfante, directivo y docente de la Universidad del Valle.
Según la denuncia, la mujer viajó el 14 de octubre a la ciudad de Cali por el lanzamiento de un libro del que ella es coautora. Después de que culminó el acto protocolario, el plan era ir a un restaurante a celebrar la publicación del texto junto a los demás autores, que pertenecían a dicha universidad, y otras instituciones educativas. Después se iría a casa de algunos familiares.
Burbano narró que solo recuerda haber llegado al sitio, tomarse algunos tragos, y luego de eso despertar en una habitación desconocida, desnuda, y sin saber cómo llegó allí.
“(Él) entró a la habitación y ahí supe dónde estaba... me dijo que como había estado tan mal habían decidido, no sé quiénes, que me quedaba en su casa y me dijo que yo había vomitado; algo que no pude comprobar nunca porque en mi vestido no había un rastro de vómito, que por eso me lo quitó y luego me dijo: es que tú dormiste desnuda”, relató.
Después de eso, cuando ya estaba despierta, “(él) me pasó una camiseta suya y luego comenzó con tocamientos abusivos, me tocó las piernas, mis brazos y hasta llegó a mi torso debajo de mis senos. Me paré asustada y corrí al baño y la chapa de hecho no servía”.
Quiso bañarse, y en ese momento identificó un fluido que no era suyo en su ropa interior. Finalmente, consiguió salir del lugar, y estando en casa de su familia, comenzó a sentirse extraña. “Salió un olor extraño de mi vagina y era fétido”. Decidió entonces poner la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, con el apoyo de sus padres y su hermana, quien es enfermera.
“Yo en principio no quería denunciar, y mis padres son muy respetuosos; sin embargo, ellos me instaron a hacerlo, y con el pasar de los días me di cuenta de que esto hacía parte del proceso y para prevenir a otras mujeres y mujeres que pueden ser víctimas de él porque este señor está en una posición de poder, porque es profesor”, explicó en su vídeo.
El proceso legal inició en la Fiscalía General de la Nación, y el caso fue asignado por reparto a una sede de la misma Fiscalía en la ciudad de Cali, donde se encuentra en curso la investigación.
¿Qué dijo la Universidad y el señalado?
A través de un comunicado, la Universidad del Valle se pronunció ante la denuncia de Burbano. Este fue firmado por su rector, Édgar Varela Barrio. Allí indicaron que tuvieron conocimiento de las denuncias, en las que fue implicado “el profesor de la facultad de ciencias de la administración y jefe del departamento de administración y organizaciones, Luis Alberto Pérez Bonfante”.
“Ya hemos remitido los vídeos y solicitado que la oficina de control disciplinario único de nuestra universidad formaliza de manera inmediata una investigación disciplinaria contra el profesor Pérez Bonfante, tomando como referencia la citada denuncia”, dice el documento.
La institución se mostró “cero tolerante” con las denuncias de este corte, y concluyeron que “estaremos muy atentos, desde la dirección universitaria, para que este proceso disciplinario avance con toda la celeridad necesaria. Manifestamos que Univalle ha tenido una política firme en este campo, expresada en numerosas acciones que incluso involucran expulsiones, suspensiones y la apertura de procesos disciplinarios contra miembros de la comunidad universitaria que han sido acusados de cometer este tipo de acciones”.
A lo que Pérez, señalado por Salomé, de ser su agresor sexual, declaró también vía comunicado, que “los hechos de los que me acusa la Sra Irene Salomé Burbano Delgadillo en el vídeo difundido ampliamente en redes sociales y medios de comunicación, jamás ocurrieron”. Además, responsabilizó a la mujer por lo que pudiera ocurrirle, dado que ha recibido amenazas luego de que ella presentara su denuncia. Aseguró que será en los estrados judiciales donde demostrará su inocencia.
Finalmente, señaló que la mujer tendría que “hacerse responsable de las consecuencias civiles y penales del caso”.