Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tribunal tumbó absolución de coronel (r) Amor Páez y lo condenó a 31 años de cárcel por masacre en el Valle

El coronel retirado del Ejército Jorge Alberto Amor Páez también está vinculado a un caso de ejecuciones extrajudiciales en Dabeiba, Antioquia.

  • El coronel en retiro Jorge Alberto Amor pagará una condena de 30 año de cárcel. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
    El coronel en retiro Jorge Alberto Amor pagará una condena de 30 año de cárcel. Imagen de referencia. FOTO: Colprensa
13 de diciembre de 2023
bookmark

31 años y 11 meses de cárcel es la condena que recibió el coronel retirado del Ejército Jorge Alberto Amor Páez por su participación en la masacre de Alaska, ocurrida en octubre de 2001 en el municipio de Buga, Valle del Cauca.

El 10 de octubre de 2001, paramilitares que hicieron presencia en los corregimientos de La Habana, Alaska y La Magdalena, de Buga, asesinaron a 24 hombres a los que acusaron de tener vínculos con grupos ilegales de la región.

Lea aquí: “Que los perdone su madre”: el desgarrador relato de una víctima en reconocimiento del Estado por falsos positivos

Según las investigaciones, miembros del bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, detuvieron un bus, bajaron a sus ocupantes para formarlos y luego asesinaron a varias personas.

A las mujeres y a los niños los llevaron a una vivienda de la zona rural de Buga mientras que a los hombres los obligaron a correr para dispararles por la espalda.

El oficial en retiro fue vinculado a la investigación luego de que Ever Veloza García, alias HH; Armando Lugo, alias El Cabezón; y Yesid Pacheco Sarmiento, alias El Cabo, tres exparamilitares del bloque Calima de AUC, que participaron en la masacre indicaran que Amor tuvo conocimiento de que ellos iban a ingresar a esas zonas para matar a varios civiles.

Amor fue capturado en mayo de 2009 en las instalaciones del batallón de Artillería número 5 Galán, con sede en Socorro, Santander, donde se presentó de manera voluntaria.

“En sentir de esta Sala su proceder resulta altamente reprochable, ya que pese a tener conocimiento de sus deberes constitucionales, legales y funcionales, así como también la obligación de proteger a la población, no lo hizo, siendo por demás un sujeto con un alto rango militar y un gran conocimiento en su labor diaria”, se lee en el fallo de 150 páginas del Tribunal Superior de Buga que condenó a Amor este jueves.

Siga leyendo: Procuraduría pide a JEP incluir la tortura como delito en falsos positivos y profundizar investigación contra el DAS

El fallo agrega que “ese no hacer resulta altamente reprochable, porque fue él, y no otra persona, quien decidió dejar desprotegida a la población civil, y teniendo la posibilidad de hacerlo, no optó, en lo más mínimo, por tomar alguna medida de protección hacia ellos”.

“Conductas omisivas como la desplegada por Amor, fracturan la preservación de la convivencia pacífica de las personas y ofende la conciencia de la humanidad, más cuando los militares, únicos legitimados para portar armas de la República, deben estar realmente comprometidos con sus funciones y obligaciones, porque prestan un servicio para la sociedad y todos los habitantes del territorio nacional”, añade el documento.

Este fallo tumbó el de primera instancia del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Buga, que en octubre de 2022 había absuelto al coronel, pero en segunda instancia el Tribunal lo encontró culpable por omisión impropia del delito de homicidio en persona protegida.

Vinculado a los “falsos positivos” en Dabeiba, Antioquia

El coronel en retiro también está vinculado a una investigación de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, por ejecuciones extrajudiciales que se llevaron a cabo en Dabeiba, Occidente antioqueño.

Le puede interesar: “Duele y mortifica que hubieran negado falsos positivos”: Álvaro Uribe sobre casos en Dabeiba

La JEP le imputó cargos a 10 exmilitares por ejecuciones extrajudiciales de personas que fueron enterradas en el cementerio Las Mercedes, del municipio y aunque ocho aceptaron cargos, dos no lo hicieron, uno de ellos el coronel en retiro Jorge Alberto Amor Páez.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD