Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los detalles de la extradición del paramilitar alias “Don Mario”

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
24 de abril de 2018
bookmark
1.291
colombianos han sido extraditados a EE. UU., desde que existe el tratado.

El exjefe paramilitar Daniel Rendón Herrera, más conocido con el alias de ‘Don Mario’, fue extraditado en la mañana de ayer, tras ser pedido en extradición por el delito de narcotráfico.

De acuerdo con las autoridades, ‘Don Mario’ quedó en manos de miembros de la DEA quienes serán los responsables de su traslado a territorio estadounidense.

El pasado 21 de marzo, el Ministerio de Justicia confirmó la extradición del exjefe paramilitar, que quedó en firme con la rúbrica del presidente Juan Manuel Santos. Este es requerido por la Corte del Distrito Este de Nueva York por el cargo de “empresa ilícita ininterrumpida” y específicamente por hechos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.

El alto tribunal consideró de manera positiva la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos por haber enviado cocaína a ese país entre septiembre de 2013 y diciembre de 2014.

El traslado de ‘Don Mario’ se dio una vez le fue negado a su defensa un recurso de reposición con el que pretendían aplazar su extradición conferida por las autoridades el pasado 14 de diciembre de 2017.

El alegato de la defensa pedía que su extradición a Estados Unidos se hiciera después de que rindiera las versiones necesarias para esclarecer los 1.600 casos que quedan por judicializar en el marco del sistema de verdad, justicia y reparación, dentro del proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC.

En ese sentido, dice la resolución firmada por el jefe de Estado que ‘Don Mario’ cumplió con contar la verdad hasta donde le fue permitido por el “Gobierno de turno”, debido a que el exparamilitar colaboró en el esclarecimiento de 400 casos que terminaron en una sentencia.

“Con la entrega de este ciudadano no se desconocen los derechos de las víctimas, ni los principios de verdad y justicia”, se añade.

De acuerdo con las autoridades, ‘Don Mario’ tenía tres pedidos de extradición. El tercero, en el cual el Gobierno Nacional da vía libre, se reactivó luego de que la Corte Suprema de Justicia emitiera un concepto favorable.

En 2015 la Corte de Nueva York formuló el tercer pedido. Posteriormente, la Fiscalía certificó que ‘Don Mario’ había culminado con su proceso de colaboración con la justicia colombiana.

Rendón Herrera, hizo parte del bloque Centauros y Héroes de los llanos de las Auc y fue señalado por las autoridades de realizar envíos de droga hacia Estados Unidos.

Fue excluido del proceso de “Justicia y paz” el 9 de septiembre del año pasado luego de que un Tribunal de Bogotá le dio la razón a la Fiscalía que lo acusó de seguir realizando actividades de narcotráfico luego de desmovilizarse.

En su momento, la Fiscalía estableció que este exjefe paramilitar conformó un grupo criminal que se autodenominaba “Águilas Negras Héroes de Castaño”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD