Por las palabras cargadas de injuria que la cantante Marbelle, Miguel Polo Polo y otras personas escribieron en contra de la vicepresidenta electa Francia Márquez, la Fiscalía los citó a una audiencia en la que están llamados a conciliar.
Entre los otros convocados están Julián Quintana, exdirector del CTI, y el periodista Gustavo Rugeles. Cada uno de ellos escribió en Twitter expresiones como que Francia era la candidata del ELN –cosa que se ha desmentido–, o que ella es dueña de una mina en el Cauca.
De hecho, dentro de este proceso también entra el video que se viralizó en TikTok en el que una persona criticó a la también lideresa social haciéndose pasar como su hija.
Si cumplen a la cita para conciliar, uno por uno de los implicados irán llegando al búnker de la Fiscalía en Bogotá el próximo 18 de julio. Para ese día se espera que de manera independiente se retracten de lo dicho, para que así se archive el caso.
De lo contrario, las intenciones de la defensa de la vicepresidenta electa son seguir con el proceso abierto y que se llegue hasta donde corresponde en materia penal.
En efecto, Carlos Hernán Escobar, abogado de Francia Márquez, le destacó a EL COLOMBIANO que el deseo de su clienta es solo uno: que se repare su buen nombre. Es por eso que si Marbelle y las otras personas acceden a retractarse de lo dicho, “claramente hay un acuerdo conciliatorio y eso conduce a que se dé por terminado el proceso vía archivo”.
Este tipo de comentarios se dieron en plena campaña electoral a la Presidencia, y los diferentes casos no solo fueron abiertos por oficio en la Fiscalía, sino que también se debieron a varias denuncias presentadas por movimientos afrodescendientes y personas como el congresista Roy Barreras.
Estas acciones se sumaron a las que en su momento abrió el ente acusador para dar con la persona que le apuntó con un láser a Francia durante un discurso que dio en Bogotá.