<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Migración Colombia visita frontera con Panamá para revisar situación de migrantes

  • Refugiados en Capurganá. FOTO: JULIO CÉSAR ECHEVERRY
    Refugiados en Capurganá. FOTO: JULIO CÉSAR ECHEVERRY
12 de febrero de 2019
bookmark

Migración Colombia visitó la localidad de Sapzurro, en la frontera entre Colombia y Panamá, para constatar el estado del paso fronterizo entre los dos países, zona que ha sido golpeada por el tráfico de migrantes.

La entidad recorrió los corredores marítimos y terrestres del lugar, en los que su director, Christian Krüger, aseguró “no se encuentran altos números de migrantes irregulares represados”, después de que en algunos medios de comunicación circularan versiones sobre el alto flujo de personas que estarían en el sector.

Migración Colombia señaló que durante enero de 2019 registraron el paso de mil trescientos migrantes irregulares en el territorio nacional, de los que mil estarían en Antioquia.

Lea también: Antioquia no es una región de paso para migrantes venezolanos

Estas personas están expuestas a ser víctimas de tráfico por parte de los denominados coyotes. Al respecto, Krüger indicó que “el fenómeno del tráfico continuará mientras existan avivatos que busquen aprovecharse de la necesidad y la ilusión de aquellos que buscan un futuro mejor”.

El jefe de la autoridad migratoria se reunió con representantes de Panamá, con quienes acordó la implementación de una nueva estrategia para poner fin al tráfico de migrantes. Según las autoridades, la Policía ha detenido a más de 170 coyotes.

Krüger también aseguró que “las rutas de migrantes irregulares se han convertido en corredores para el paso de droga y contrabando”, lo que aumenta el riesgo al que están expuestas estas personas.

Este miércoles el jefe de Migración Colombia viajará al municipio de Acandí, donde se reunirá con las autoridades locales para tratar la llegada de migrantes irregulares a la región.

Juliana Gil Gutiérrez

Periodista egresada de la facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*