Tras la declaratoria de calamidad pública en la capital antioqueña, por cuenta de las fuertes lluvias que han caído en Medellín y el resto del Valle de Aburrá, la Alcaldía anunció que se han detectado casi dos centenas de puntos críticos que requieren urgente atención para evitar más complicaciones por cuenta de la ola invernal.
Según informaron desde la Secretaría de Medio Ambiente, se han recibido más de 200 reportes sobre puntos críticos que afectan a las distintas quebradas que cruzan Medellín.
De acuerdo con el subsecretario de Recursos Naturales de Medellín –Esteban Jaramillo Ruiz–, tras corroborar los reportes se ha confirmado que en algunos afluentes se han presentado socavaciones, obstrucciones y desprendimiento de material que pueden generar mayores afectaciones en las canalizaciones por los que los cuerpos de agua discurren, ya que a raíz de estas problemáticas se pueden generar bloqueos sobre los afluentes que deriven en inundaciones y otras emergencias.
Lea aquí: Con palas y cuerdas: Así fue el improvisado rescate de una adulta mayor que quedó atrapada en el alud de Bello
A raíz de esta situación, Jaramillo explicó que el despacho está trabajando para realizar las obras pertinentes que permitan recuperar la función de las canalizaciones.
“Con los respectivos diagnósticos, hemos comenzado a hacer una priorización de las zonas afectadas, en orden de urgencia de estos puntos. Con esto, se han realizado tareas como la desobstrucción de rocas y sedimentos, pasando por el retiro de árboles volcados sobre los cauces. Además, del mantenimiento de estructuras hidráulicas existentes y la construcción de nuevas obras hidráulicas”, añadió.