viernes
3 y 2
3 y 2
Este miércoles se denunció que al menos 60 militares venezolanos habrían ingresado a territorio colombiano e instalado un campamento en Bocas de Jujú, en el municipio de Arauquita, Arauca.
Las primeras informaciones dan cuenta que estas personas llegaron desde el pasado domingo vistiendo prendas militares y que se apostaron en el lugar donde hay unos cultivos de plátano, donde no han podido ingresar los colombianos residentes en la zona.
Lea aquí: OEA tiene entre ojos a Nicolás Maduro
Así lo narró un campesino a Caracol Radio, quien denunció que esta situación les preocupa porque en este momento en esa área hay unas 50 mil matas de plátano que están produciendo y no dejan entrar a los dueños a cortar.
La información ha sido corroborada por el secretario de Gobierno de Arauquita, Nélson Pérez, quien estuvo en el lugar, y la personera de la localidad, Lady Gélvez, quien le explicó a Blu Radio que desde el mediodía permanecieron en el lugar, argumentando que ese territorio le pertenecía a Venezuela.
La denuncia ya hizo eco en el Gobierno Nacional que, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Defensa, ya está desplazando personal a la zona.
Siga leyendo: Los testimonios del hambre de una Venezuela en crisis
El ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que tanto la canciller, María Ángela Holguín, como el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas ya hablaron con sus respectivos colegas de Venezuela para esclarecer lo sucedido cuanto antes.
Agregó que este jueves funcionario de la Dirección de Soberanía de Colombia se reunirán con el equipo de fronteras de Venezuela para revisar las coordenadas donde estaban los militares venezolanos.