Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No hay posibilidad de que el ‘Clan Úsuga’ tenga un trato político”

El Fiscal General (e), Jorge Fernando Perdomo, dejó claro que la única forma de un diálogo entre el Gobierno y el “clan Úsuga” es que esta bacrim se someta a la justicia

  • Perdomo dijo que el asesinato de defensores de Derechos Humanos pueden ser atribuibles a otros grupos ilegales, y de hacerlo “los Úsuga”, no los hace paramilitares. FOTO Juan Páez - Colprensa
    Perdomo dijo que el asesinato de defensores de Derechos Humanos pueden ser atribuibles a otros grupos ilegales, y de hacerlo “los Úsuga”, no los hace paramilitares. FOTO Juan Páez - Colprensa
11 de abril de 2016
bookmark

El fiscal general de la Nación (encargado), Jorge Fernando Perdomo, es enfático al señalar que el clan “Úsuga” y las bandas criminales no recibirán trato político. La única opción de esos grupos es el sometimiento a la justicia ordinaria, enfatizó.

Perdomo reveló que abogados y emisarios de otro tipo de los cabecillas del clan han hecho acercamientos con el ente acusador, pero no han prosperado, pues la Fiscalía ha dicho que integrantes de bandas criminales deben ser juzgados en el sistema penal ordinario, y descarta cualquier posibilidad de que comparezcan en justicia transicional.

El funcionario también explicó que clasificar a las bandas criminales como paramilitares es impreciso, debido a que la Fiscalía y la Policía han determinado que esas organizaciones están dedicadas principalmente al tráfico de droga.

¿Cuál es la lectura de la Fiscalía del paro armado llevado a cabo por el clan “Úsuga” y de la fuerza que ha alcanzado ese grupo?

“Mi lectura es sencilla: esta banda criminal surge cuando los paramilitares se desmovilizaron; entonces, Vicente Castaño no tenía claridad si ese proceso iba a salir adelante, por eso le dijo al “Bloque Centauros” que se quedara a la retaguardia, porque se dio cuenta que los bastiones paramilitares estaban siendo cooptados por otros grupos delincuenciales, por ejemplo “Los Rastrojos”, del norte del Valle; iban a lugares de donde los paramilitares se habían ido, para captar sus negocios ilícitos. En 2007 Vicente Castaño cito una reunión de los bloques, pero fue asesinado; la reunión se hizo, se rearmaron y pusieron a “don Mario” a la cabeza, después él es capturado, y asume alias “Geovanny” (Juan de Dios Úsuga); luego él es abatido y asume su hermano, Dairo. Cada vez que matan o capturan un cabecilla de la organización declaran paro armado, como ocurrió ahora por Jairo Durango, alias ‘Guagua’”.

¿Cómo clasifica la
Fiscalía al clan “Úsuga”?

“Esta es una organización delictiva dedicada principalmente al narcotráfico, que no tiene una estructura tradicional, sino que funciona con redes de apoyo que subcontratan personas para la delincuencia; por ejemplo, los sicarios en Santa Marta no son integrantes directos del clan “Úsuga”, pero son personas que hacen parte de una política de control de la droga”.

¿Se pueden clasificar como un grupo al margen de la ley con inclinación política?

“Este grupo no tiene una filosofía política. Para la Fiscalía, el clan “Úsuga” sigue siendo una banda narcotraficante, al margen de que en algunas regiones manejen trata de personas, comercio de armas, extorsiones, microtráfico y muchas otras formas de delincuencia”.

¿Los abogados de “Otoniel” se han comunicado con la Fiscalía, para su entrega?

“A la Fiscalía han llegado abogados y emisarios que dicen que se quiere someter, pero lo plantean en término de negociación y la Fiscalía tiene muy claro que no va a negociar, ni está pensado en una desmovilización. Con estas organizaciones delincuenciales solo puede haber sometimiento, bajo las leyes generales del código de procedimiento penal, nada de justicia transicional”.

¿Se puede hablar de un resurgimiento del paramilitarismo con estos grupos?

“Tenemos claro que todo lo que está pasando con las bandas criminales, ocurre por la situación que atraviesa el país, en el marco de las negociaciones con las Farc. No niego que algunas de estas organizaciones tengan exparamilitares en sus filas, incluso “Otoniel” no empezó siendo paramilitar, sino guerrillero del Epl (Ejército Popular de Liberación), por eso en algunas comunicaciones salen con discursos ideológicos, como queriendo meterle política, pero es claro que estas organizaciones no corresponden a lo que entendimos antes como paramilitarismo. Cuando se dice que volvió a aparecer este flagelo, creo que es impreciso, aquí hay organizaciones con integrantes que pertenecieron a los paramilitares, pero que ahora solo se pueden enmarcar dentro de la delincuencia organizada”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD