A esta hora el cuerpo de bomberos de Bogotá y la Policía Nacional investigan las causas de una explosión en el sur de la capital del país. Ocho personas salieron heridas entre ellas cinco policías y tres civiles.
Según las primeras versiones el estallido se presentó 6:45 de la mañana en el barrio Quiroga en la carrera 24 con calle 31 sur, y se afirma que se trataría de una detonación producida al paso de una caravana de motociclistas de la Policía Nacional que se dirigían a Ciudad Bolívar para atender un caso.
El general Humberto Guatibonza, director de la Policía Nacional, confirmó que no se trató de una motocicleta bomba sino de un artefacto explosivo escondido en la reja de una alcantarilla, que fue activado al paso de una caravana de la institución. Y señaló al Eln como posible autor de los atentados.
El oficial indicó además que el explosivo al parecer iba camuflado en la reja de una alcantarilla, al lado de una motocicleta de la Policía.
El impacto tuvo lugar en medio de dos colegios, lo que para el general Guatibonza es algo gravísimo que no pasó a mayores gracias a que los estudiantes aun no habían llegado a la institución.
“La explosión de hoy es un atentado contra la Policía Metropolitana de Bogotá. Heridos por la explosión estan fuera de peligro”, afirmó el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro en Twitter.
Bomberos de las estaciones Restrepo y Venecia remitieron a los heridos al Policlínico del Olaya y a los hospitales del Tunal y San Rafael. En el caso de los civiles hay una mujer y un taxista quienes transitaban por la zona.
En cuanto a daños materiales, se registran cinco apartamentos con daños en las ventanas por la magnitud de la explosión.
Siete explosiones han azotado Bogotá en un mes y medio. La última explosión fue contra una sede del banco de Bogotá en la calle 40 con carrera 19, en la localidad de Teusaquillo.
Esta detonación se suman la del pasado 6 de febrero en el sector de La Macarena, donde la Policía activó de manera controlada dos artefactos.
Otro hecho de terror se presentó días después frente a la sede política de Opción Ciudadana, dejando 32 viviendas afectadas. Un hecho más se registró en Kennedy, el pasado 11 de febrero, donde fue accionado un artefacto frente a un local comercial, y como si fuera poco otro estalló en un parqueadero del occidente de la capital lo cual dejó seis heridos.