Culminó la Semana Santa y con ella las vacaciones de miles de colombianos. En el llamado Plan Retorno, 8,5 millones de vehículos transitaron por las vías colombianas y 3,8 millones de pasajeros se movieron en servicios de transporte por carretera, según informó el Viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos.
Esta operación, que vela por la seguridad de los ciudadanos en las vías, fue coordinada por el Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía y la Superintendencia de Transporte en las regiones del país.
Durante los cinco días santos 112 personas murieron en accidentes de tránsito. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el número de fallecidos se redujo en 43 % con relación a las cifras del año pasado.
Se registraron 913 accidentes de tránsito, un número que se redujo en 13 % con respecto al 2018, cuando hubo 1.048 casos. La cifra de lesionados; también disminuyó a 1.132 personas, mientras que el año pasado se registraron 1.251 casos, una caída de 9 %, en ese periodo.
El Coronel Rolfy Jiménez, subdirector de Tránsito y Transporte de la Policía, afirmó que el impacto invernal “fue bastante fuerte”, considerando que también fue uno de los factores que incidieron en la accidentalidad este año, después de la irresponsabilidad de las personas que estaban al volante.
Comparendos en carretera
Más de 30 mil policías estuvieron custodiando las vías en el territorio nacional. Los patrulleros impusieron 9.374 sanciones a conductores que realizaron maniobras que pusieran en riesgo sus vidas y las de otros viajeros.
Una de esas acciones indebidas, por ejemplo, fue adelantar en zonas prohibidas. Esta conducta generó 456 comparendos. La Policía confirmó que hubo 1.095 sanciones a motociclistas por ejecutar maniobras peligrosas a bordo de sus vehículos.
Se practicaron más de 3.056 pruebas de alcoholemia y se impusieron multas a 228 conductores que efectivamente manejaban en estado de embriaguez.
El componente pedagógico
Una de las apuestas del Ministerio de Transporte este año fue la pedagogía para evitar accidentes. De acuerdo con el Coronel Jiménez, ese componente ayudó a reducir los siniestros.
“Valoramos la disposición de más de 25.000 usuarios viales que participaron de manera voluntaria en los circuitos de seguridad vial desplegados en los principales corredores del país”, dijo el Coronel.