Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Desde el propio petrismo denuncian que Presidencia manipuló respaldo a candidato a presidir Cámara

El Pacto Histórico anunció su respaldo al representante Julián López para presidir la Cámara; sin embargo, surgió polémica por un comunicado que habría sido divulgado sin consenso, lo que generó acusaciones de suplantación dentro de la bancada.

  • El Gobierno ya le dio su guiño al representante valluno Julián David López, de La U. No obstante, el representante Ocampo (foto en el círculo) cuestionó un supuesto respaldo unánime de la bancada. FOTO: X @Julianlopezte - @alejoocampog
    El Gobierno ya le dio su guiño al representante valluno Julián David López, de La U. No obstante, el representante Ocampo (foto en el círculo) cuestionó un supuesto respaldo unánime de la bancada. FOTO: X @Julianlopezte - @alejoocampog
  • Este fue el comunicado que circuló en redes. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    Este fue el comunicado que circuló en redes. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
16 de julio de 2025
bookmark

Si bien ya el Gobierno de Gustavo Petro le dio su bendición al representante Julián David López, del Partido de La U, en su carrera por quedarse con la Presidencia de la Cámara, este miércoles hubo polémica por un comunicado supuestamente firmado por la bancada del Pacto Histórico en el que se formalizaba el respaldo.

En efecto, el documento –fechado este martes 15 de julio, pero conocido hoy– señala que la bancada del Pacto en Cámara decidió “de manera unívoca” apoyar la candidatura de López, quien sería elegido este domingo 20 de julio, cuando se instala la última legislatura.

En contexto: Gobierno define su ficha para presidir la Cámara en el último año de Petro, ¿de quién se trata?

“Como movimiento político, consideramos que el representante López tiene todas las cualidades y méritos para presidir nuestra Corporación. Su experiencia como presidente de la Comisión Sexta en la legislatura 2023-2024 lo convierte en una persona con el conocimiento suficiente en materias legislativas para asumir la importante tarea de presidir la Plenaria de manera idónea, asegurando el cumplimiento de la Constitución y la Ley 5 de 1992”, señala la comunicación.

Además, se destaca la trayectoria de López y su “compromiso inequívoco con la justicia social y con la llegada del Estado a los territorios”, así como su paso por otras entidades. Por ello, se resalta que el representante sería fundamental para “la consolidación de las reformas estructurales que necesita el país”.

“Su talante demócrata puede darle la confianza a todas las fuerzas políticas que concurren en la Cámara de Representantes el respeto a sus derechos de participación política. Confiamos en que el representante Julián López será un garante imparcial del debate justo, con plena participación en igualdad de condiciones para todos los miembros de la Cámara”, precisa el comunicado.

Este fue el comunicado que circuló en redes. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
Este fue el comunicado que circuló en redes. FOTO: ARCHIVO PARTICULAR

Sin embargo, el propio representante petrista Alejandro Campo cuestionó el alcance del documento, denunció una supuesta suplantación y acusó a la Presidencia de divulgar el comunicado sin acordarlo previamente con la bancada.

“Aún no sabemos cuáles fueron los funcionarios de la Presidencia de la República que hicieron un comunicado de prensa a nombre del la bancada de la Cámara del Pacto histórico y lo hicieron colgar en la redes del Pacto Histórico”, alegó.

Así va la puja por la Presidencia de la Cámara

A diferencia de lo que ha ocurrido en el Senado, el Gobierno de Gustavo Petro ha saboreado las mieles de las mayorías en la Cámara de Representantes. Allí, durante las tres legislaturas, el Ejecutivo no solo ha aglutinado a independientes y petristas alrededor de sus proyectos, sino que ha puesto presidente de la Corporación, lo que en plata blanca se ha traducido en un trámite tranquilo y ciertamente servil de sus iniciativas.

Con miras a este domingo 20 de julio, cuando arrancará el último año legislativo, el Gobierno no quiere dar su brazo a torcer y de la mano del siempre sagaz ministro del Interior, Armando Benedetti, busca mantener la racha y poner otra vez presidente de la Cámara.

El ungido, según confirmaron fuentes del Alto Gobierno a EL COLOMBIANO, es el representante valluno Julián David López, de La U, quien reemplazaría al actual presidente, Jaime Raúl Salamanca, de la Alianza Verde, quien también fue clave para sacar avante los proyectos del petrismo.

Recién este martes, López divulgó una fotografía acompañado del propio Petro: “Hoy sostuvimos una satisfactoria y productiva reunión con el señor presidente, en la que intercambiamos ideas, compartimos nuestra visión de país y conversamos sobre las prioridades de la próxima agenda legislativa”, dijo el congresista.

López, oriundo de Palmira, es administrador de empresas con Especialización y Maestría en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos. Llegó al Congreso en 2022 –es decir, apenas suma un periodo en el Congreso– y ha respaldado varios proyectos del Gobierno, entre ellos, la reforma a la salud. Fue presidente de la Comisión Sexta en 2023, en un pulso que también lo llevó a rivalizar con sus copartidarios.

“Él se hizo elegir con los votos de la facción que lidera la gobernadora Dilian Francisca Toro. Sin embargo, una vez llegó a Bogotá se declaró en total rebeldía a los lineamientos y se volvió casi que del Pacto. Le vota todo al Gobierno y a las bancadas prácticamente va a escuchar lo que opinamos para irle a contarle a Petro y su gente”, explicó un congresista de La U a este diario bajo la condición del anonimato.

Le puede interesar: Acusaciones de traición, remezón ministerial y la estatua de libertad en Colombia: las polémicas frases de Petro durante el consejo de ministros

Pese al descontento alrededor de López, desde La U no están dispuestos a dar su brazo a torcer y ya hay aspirantes en puja. Este diario pudo conocer que los representantes Wilmer Carrillo, José Eliécer Salazar y Jorge Eliécer Tamayo buscan abrirse un espacio en la pelea. Este último sería el ungido de la oficialidad del partido, pues a Carrillo y Salazar los ubican más de lado del petrismo.

Al parecer, Rico estaría aglutinando a sectores como el Centro Democrático y los independientes de la Alianza Verde, el Partido Liberal y el Partido Conservador, así como otras colectividades minoritarias. Así las cosas, de 188 representantes, tendría alrededor de 79 apoyos; sin embargo, alrededor de Julián López –con el guiño del petrismo– se contarían ya 95 votos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida