<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Pasaportes sin quién los porte: 30.000 documentos no han sido reclamados y podrían ser destruidos

El documento puede ser destruido si se cumple un plazo de seis meses sin ser reclamado.

  • El pasaporte brinda la posibilidad de viajar a 90 destinos internacionales sin necesidad de visa. FOTO CANCILLERÍA
    El pasaporte brinda la posibilidad de viajar a 90 destinos internacionales sin necesidad de visa. FOTO CANCILLERÍA
20 de noviembre de 2023
bookmark

La Cancillería tiene en su poder 30.000 pasaportes que no han sido reclamados. Los documentos permanecen arrumados en cajas y podrían ser destruidos si sus dueños no se acercan a recogerlos.

“Hacemos un llamado a las personas que realizaron el trámite de expedición de su pasaporte para que lo reclamen cuanto antes en la sede en la que lo solicitaron”, indicó la Cancillería en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores compartió imágenes que dan cuenta de la dimensión de los pasaportes olvidados. En ellas se observan estanterías llenas de cajas con documentos que nunca fueron reclamados. En medio del arrume se observan pasaportes que fueron tramitados hasta en diciembre de 2022.

Lea más: Hay 19 firmas interesadas en participar en contrato de pasaportes

Los pasaportes represados se encuentran en las sedes expedidoras de Bogotá, de los departamentos y las diferentes sedes consulares de Colombia en el mundo.

“Algunos ya se acercan al término máximo de seis meses tras el cual, serán recogidos y llevados para su inmediata destrucción”, alertó la Cancillería.

Andrea Garzón, coordinadora de la Sede Centro de Pasaportes, indicó que cerca de mil pasaportes pasan a ser cancelados o anulados cada mes porque nunca fueron reclamados.

Entérese: Thomas Greg pidió que le entreguen el contrato de pasaportes o le paguen $117.000 millones

“Si usted ya hizo el trámite, lo invitamos a reclamar su pasaporte en la oficina que realizó su solicitud. Para ello no necesita agendar cita, solo presentarse con su documento de identidad dentro del horario de atención habilitado en cada oficina”, puntualizó la Cancillería.

El pasaporte es un documento indispensable a la hora de salir del país. El documento expedido en Colombia le brinda la posibilidad a los nacionales de visitar hasta 90 destinos internacionales sin necesidad de tramitar una visa.

¿Cómo tramitar el pasaporte en Antioquia?

A las 8:00 de la mañana –de lunes a viernes– podrá ingresar a la página de la gobernación (click aquí) para proceder con el formulario de los datos personales.

Ahí le pedirán realizar el primer pago de 155.000 pesos, que podrá consignar a través de la plataforma en línea de PSE o en cualquier corresponsal de Efecty.

Una vez tenga la colilla de pago, deberá solicitar una cita (la plataforma se habilita de lunes a viernes a las 8:00 de la mañana para quienes ya realizaron el primer pago).

La oficina de pasaportes lo citará presencialmente, allí se debe presentar con su documento de identidad y realizar su segundo pago (si tiene el último certificado electoral puede acceder al 10% de descuento).

Ahora, el monto del segundo pago dependerá del número de hojas que quiera en su pasaporte. Si desea el documento ordinario, deberá pagar $121.000 (32 páginas). Pero si opta por el ejecutivo (48 páginas) el monto será de $216.500.

A partir del segundo pago, la entrega del pasaporte será de 4 días hábiles. Desde la gobernación de Antioquia advirtieron que estas citas son gratuitas y no requieren de intermediarios.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*