Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Citan a ministros, fiscal y jefe negociador de paz por muerte de 11 militares en Cauca

  • La Comisión Primera de la Cámara citó a debate de control político a los Ministros del Interior y de Defensa, junto al Jefe Negociador del Proceso de Paz y el Fiscal General de la Nación. FOTO COLPRENSA
    La Comisión Primera de la Cámara citó a debate de control político a los Ministros del Interior y de Defensa, junto al Jefe Negociador del Proceso de Paz y el Fiscal General de la Nación. FOTO COLPRENSA
22 de abril de 2015
bookmark

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó una proposición que hizo el representante Rodrigo Lara para que asistan a un debate de control político el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, el jefe del equipo negociador en La Habana, Humberto de la Calle, al ministro del Interior Juan Fernando Cristo y el Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre, para que expliquen en detalle los hechos ocurridos en el ataque de las Farc a un grupo de militares en el municipio de Buenos Aires, Cauca.

A la citación también están llamados el Procurador General de la Nación Alejandro Ordóñez Maldonado y el Defensor del Pueblo Jorge Armando Otálora, quienes se espera expliquen la próxima semana por qué en el municipio de Buenos Aires, fueron asesinados 11 militares miembros de las Fuerzas Militares de Colombia y otros 20 resultaron heridos.

El ataque fue perpetrado por las Farc en contra de una patrulla de la Brigada Móvil No17 en Buenos Aires, Cauca, lo cual generó terror en la comunidad de La Esperanza.

En los últimos informes oficiales el director de Medicina Legal, Carlos Valdés, afirmó que los resultados de los análisis de balística y necropsias a los uniformados, ya fueron entregados a la Fiscalía.

“Considerando la connotación del caso un grupo de expertos en balística y explosivos, además de forenses, patólogos y antropólogos trabajaron toda la noche para realizar la necropsia de los cadáveres”, agregó Valdés.

Adicionalmente manifestó que tras la muerte de los soldados, fue activado el denominado ‘Procoloco de Minessota’, con el que se busca evidenciar si en este caso se registró algún tipo de violación al Derecho Internacional Humanitario.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD