Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comunidad exige al Eln y Epl respeto en el Catatumbo

  • La comunidad de Catatumbo pide al Eln y Epl que terminen la confrontación. FOTOS CORTESÍA
    La comunidad de Catatumbo pide al Eln y Epl que terminen la confrontación. FOTOS CORTESÍA
  • Comunidad exige al Eln y Epl respeto en el Catatumbo
  • Comunidad exige al Eln y Epl respeto en el Catatumbo
14 de octubre de 2018
bookmark

Durante todo este año, los enfrentamientos armados entre las guerrillas del Epl y Eln han generado una inmensa crisis social en la región de Catatumbo, Norte de Santander. Esos choques armados, según la misma comunidad han mermado en las últimas semanas, sin embargo el homicidio de dos jóvenes ocurrido en zona rural de San Calixto, volvió a generar temor y zozobra entre los habitantes, quienes decidieron tomar cartas en el asunto.

“Tras ese crimen, que al parecer fue cometido por el Eln, volvió a traer amenazas a la comunidad. Esto generó que al menos 111 familias salieran desplazadas a municipios como San Calixto, El Tarra y Ocaña”, le dijo a EL COLOMBIANO uno de los líderes de la zona quien prefirió no revelar su identidad.

Comunidad de Catatumbo pide paz al Eln y Epl

Sin embargo, las demás personas que quedaron en el territorio decidieron, como una medida de autoprotección, realizar marchas y plantones entre las poblaciones de Hacarí y San Calixto, con la idea de exigirle a los grupos armados ilegales que respeten su territorio y dejen a los civiles por fuera de la guerra.

“La gente decidió organizarse y proteger sus territorios. Todos estos días hubo movilizaciones y al final de casa marcha se concentran en un lugar. Ahora la gente está en la vereda Palo Cruzal del municipio de Hacarí”, explicó el líder, quien añadió que la idea es continuar con estas manifestaciones hasta que los grupos den garantía “de que no se van a meter más con la población civil”.

Sobre esta situación, la Defensoría del Pueblo en Norte de Santander, a través del Sistema de Alertas Trempranas (SAT), informó de la Persistencia de la República del escenario de riesgo y solicitó a la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) tomar medidas urgentes de protección a la población civil.

$!Comunidad de Catatumbo pide paz al Eln y Epl
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD