Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reconocen como víctima del conflicto a Jorge Visbal, condenado por parapolítica

  • El expresidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Jorge Visbal, fue condenado por parapolítica en 2018. FOTO: COLPRENSA
    El expresidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Jorge Visbal, fue condenado por parapolítica en 2018. FOTO: COLPRENSA
04 de noviembre de 2021
bookmark

El expresidente de la Federación Nacional de Ganaderos y exembajador de Colombia, Jorge Visbal, condenado por parapolítica en 2018, fue reconocido por el Estado como víctima de desplazamiento forzado.

Según la Unidad de Víctimas, la familia de Visbal recibió varias amenazas de muerte que la obligaron a abandonar el país en 1999, cuando se conoció un plan para asesinar a las hijas del hoy condenado.

Por ese hecho victimizante, y otros más, fue que la Unidad de Víctimas lo declaró como víctima del conflicto armado a él, su esposa e hijas en una resolución de 2019, pero dicha decisión solo quedó en firme hasta la semana pasada, según detalló a EL COLOMBIANO Andrés Garzón Roa, apoderado de Visbal.

Según la defensa, Visbal fue víctima de otros delitos cometidos por grupos guerrillos y paramilitares desde 1998 que incluyeron una extorsión en 1999, una atentado con explosivo y varias amenazas de muerte mientras se desempeñó como presidente de la Federación.

Pese a que el político duró tres meses bajó medida de aseguramiento, en una cárcel de Bogotá, fue dejado en libertad luego de que se aceptara la solicitud de casación presentada por su defensa.

Según detalló el abogado Garzón Roa, el caso por parapolítica pasó de la justicia ordinaria a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en mayo de 2019. Así las cosas, Garzón Roa aseguró que el condenado continúa en libertad y que aportó su primera verdad voluntaria ante la JEP en octubre de este año.

Por ahora, Jorge Visbal se ha declarado inocente de todos lo que lo acusó la Fiscalía General en su momento, cuando la investigación en su contra inició por declaraciones de reconocidos exjefes paramilitares que lo vincularon a la financiación y dirección política de dichos grupos al margen de la ley.

Líderes de grupos paramilitares, como Salvatore Mancuso Gómez y Diego Fernando Murillo alias don Berna, han asegurado que el expresidente de Fedegan y exembajador de Colombia sostuvo reuniones constantes con las Autodefensas en la década de los 90 y hasta 2005, fecha en que se desmovilizaron los paramilitares.

Según detalló la Unidad de Víctimas a este diario, este caso se asemeja a otros en que los condenados reciben el reconocimiento de víctimas por hechos probados.

En el caso de los excombatientes que fueron reclutados por las Farc siendo menores de edad pero se quedaron después de cumplir los 18 años, por ejemplo, cumplen con las dos figuras: por un lado son víctimas de reclutamiento forzado, y reciben todos los procesos de reconocimiento y medidas de reparación, y por el otro son victimarios por su proceder al interior de las filas guerrilleras.

Visbal, por su parte, podrá acceder a los beneficios que le otorga la ley a las víctimas del conflicto armado, entre ellas, a la indemnización a él y a su familia por el crimen de desplazamiento forzado, catalogado como de lesa humanidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD