El expresidente de la Federación Nacional de Ganaderos y exembajador de Colombia, Jorge Visbal, condenado por parapolítica en 2018, fue reconocido por el Estado como víctima de desplazamiento forzado.
Según la Unidad de Víctimas, la familia de Visbal recibió varias amenazas de muerte que la obligaron a abandonar el país en 1999, cuando se conoció un plan para asesinar a las hijas del hoy condenado.
Por ese hecho victimizante, y otros más, fue que la Unidad de Víctimas lo declaró como víctima del conflicto armado a él, su esposa e hijas en una resolución de 2019, pero dicha decisión solo quedó en firme hasta la semana pasada, según detalló a EL COLOMBIANO Andrés Garzón Roa, apoderado de Visbal.
Según la defensa, Visbal fue víctima de otros delitos cometidos por grupos guerrillos y paramilitares desde 1998 que incluyeron una extorsión en 1999, una atentado con explosivo y varias amenazas de muerte mientras se desempeñó como presidente de la Federación.
Pese a que el político duró tres meses bajó medida de aseguramiento, en una cárcel de Bogotá, fue dejado en libertad luego de que se aceptara la solicitud de casación presentada por su defensa.
Según detalló el abogado Garzón Roa, el caso por parapolítica pasó de la justicia ordinaria a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en mayo de 2019. Así las cosas, Garzón Roa aseguró que el condenado continúa en libertad y que aportó su primera verdad voluntaria ante la JEP en octubre de este año.
Por ahora, Jorge Visbal se ha declarado inocente de todos lo que lo acusó la Fiscalía General en su momento, cuando la investigación en su contra inició por declaraciones de reconocidos exjefes paramilitares que lo vincularon a la financiación y dirección política de dichos grupos al margen de la ley.