El padre jesuita Francisco de Roux, que actualmente ocupa la presidencia de la Comisión de la Verdad, recibió la distinción a Personaje del Año 2021 en Antioquia, un reconocimiento otorgado por la Academia de Medicina de Medellín a personajes que se reconocen por su trabajo en favor de las comunidades.
Para esta ocasión, la entidad resaltó su labor como “economista, filósofo y gestor de paz colombiano”, gracias a su trabajo con las víctimas durante la construcción de un relato que explique cómo, por qué y en qué circunstancias se dio el conflicto armado colombiano.
En la ceremonia, a la que asistió de manera virtual, Francisco de Roux pronunció un discurso de agradecimiento que centró en el conflicto armado, las víctimas y la necesidad de la reconciliación.
“Entre el año 1958 y el año 2019, la Comisión de la Verdad documentó 1.915 casos que dejaron 2.915 víctimas de trabajadores de la salud. Eso es también parte de lo que ustedes han hecho en su tarea y parte de lo que no puede volver a repetirse”, dijo el padre.
Así mismo, reconoció que el Acuerdo de Paz es imperfecto y que una muestra de ella son las disidencias de las Farc, “donde cerca del 20 % han vuelto a la guerra”.
“Claro que este proceso imperfecto ha sido beneficioso, pero ese mismo Acuerdo nos dejó divididos y rotos a los colombianos. Mientras la comunidad internacional defiende que este es el caso más significativo de un Acuerdo de Paz en el mundo, nosotros no estamos en paz”, sentenció el homenajeado.
Para finalizar, el presidente de la Comisión de la Verdad se refirió a Antioquia, la región donde recibió el reconocimiento. “Estoy convencido de que en Colombia habrá paz si Antioquia quiere, y no habrá paz si Antioquia no lo quiere”