Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno no apuesta a las curules de paz

Desde 2016 han cursado iniciativas en el Congreso para cumplirle a las víctimas con el Acuerdo, todas han sido frustradas.

  • El presidente Iván Duque dijo que no presentará una reforma para ampliar el Congreso en favor de las víctimas. FOTO Presidencia
    El presidente Iván Duque dijo que no presentará una reforma para ampliar el Congreso en favor de las víctimas. FOTO Presidencia
16 de diciembre de 2019
bookmark

Pese a que el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, adelantó el viernes pasado que por orden del presidente Iván Duque sería presentado nuevamente el proyecto de reforma constitucional que le daría vida a las 16 curules para las víctimas, el mandatario lo desmintió.

Duque argumentó que se han suscitado muchas especulaciones e hizo énfasis en que es necesario que las víctimas tengan una representación política, pero sin que esto genere costo adicional y nuevas curules en el Congreso.

“¡Óigase bien!, que eso también se pueda hacer sin generar más costo presupuestal, y que haya generosidad y grandeza de todas las fuerzas políticas para que esos espacios se brinden, no generando más curules, sino que sea de la propia representación existente, pero garantizando esa participación amplia”.

Según el presidente, son las verdaderas víctimas las que merecen ser escuchadas por todas las instituciones de Colombia y por esta razón merecen tener representación política en el marco de la democracia a través de los partidos políticos o de movimientos ciudadanos .

Así mismo, Duque aseguró que el proyecto no se presentará pronto, argumentando que este no puede hacerse a la carrera. “Lo que necesitamos los colombianos es abrir esa conversación de manera clara porque así como los victimarios han tenido una representación, las víctimas también merecen tener una voz siendo escuchadas”, dijo.

En manos de la Corte

Recientemente, la Corte Constitucional admitió el estudio de una tutela que presentó el senador Roy Barreras, del Partido de la U, con la que busca revivir el proyecto de las 16 curules a las víctimas, que se hundió en dos oportunidades en el Congreso en medio de una polémica por falta el quórum, la primera en diciembre de 2017, lo que no les permitió participar de las elecciones legislativas, y en noviembre de 2018.

En ambas oportunidades el Centro Democrático, hoy partido de gobierno, se salió del recinto al momento de la votación.

Entonces, si el Gobierno no presenta la iniciativa, podría ser la Corte quien ordene al legislativo decidir al respecto.

Yolanda Perea, una de las víctimas que más ha reclamado su derecho a la participación política, en 2017 no logró cumplir su sueño de llegar a la Cámara aunque ya había iniciado su campaña en Chocó.

Perea sigue esperando a que se cumpla con lo acordado, y así como sus victimarios hoy discuten todos los temas de agenda nacional, ella quiere tener incidencia, que el país reconozca su lucha y aportar al “nunca más”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida