Pese a que el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, adelantó el viernes pasado que por orden del presidente Iván Duque sería presentado nuevamente el proyecto de reforma constitucional que le daría vida a las 16 curules para las víctimas, el mandatario lo desmintió.
Duque argumentó que se han suscitado muchas especulaciones e hizo énfasis en que es necesario que las víctimas tengan una representación política, pero sin que esto genere costo adicional y nuevas curules en el Congreso.
“¡Óigase bien!, que eso también se pueda hacer sin generar más costo presupuestal, y que haya generosidad y grandeza de todas las fuerzas políticas para que esos espacios se brinden, no generando más curules, sino que sea de la propia representación existente, pero garantizando esa participación amplia”.
Según el presidente, son las verdaderas víctimas las que merecen ser escuchadas por todas las instituciones de Colombia y por esta razón merecen tener representación política en el marco de la democracia a través de los partidos políticos o de movimientos ciudadanos .
Así mismo, Duque aseguró que el proyecto no se presentará pronto, argumentando que este no puede hacerse a la carrera. “Lo que necesitamos los colombianos es abrir esa conversación de manera clara porque así como los victimarios han tenido una representación, las víctimas también merecen tener una voz siendo escuchadas”, dijo.