Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Iván Márquez” no refundó las Farc

El grupo desertor del proceso buscará alianzas con disidencias y Eln, pero ¿qué tan factibles son?

  • “Santrich” y “Márquez”, junto con “el Paisa”, anunciaron que buscarán alianzas con disidencias y el Eln. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    “Santrich” y “Márquez”, junto con “el Paisa”, anunciaron que buscarán alianzas con disidencias y el Eln. FOTO ESTEBAN VANEGAS
01 de septiembre de 2019
bookmark

Como “el comienzo de la segunda Marquetalia” denominó alias Iván Márquez el anuncio de su rearme y el de sus compañeros “Jesús Santrich”, “el Paisa”, “Romaña”, entre otros, dando a entender que el país estaba presenciando la refundación de la guerrilla de las Farc.

Ese es un objetivo que han tenido algunos comandantes de las disidencias del otrora Bloque Oriental. EL COLOMBIANO ha documentado cómo hombres al mando de “Gentil Duarte” han servido de emisarios ante los comandantes de otras estructuras disidentes en el país, con el ánimo de conformar un nuevo estado mayor.

Estas conversaciones no han dado frutos. Una muestra es que ninguno de los comandantes de las disidencias existentes apareció en el video, aunque Márquez aseguró que “buscaremos coordinar esfuerzos con la guerrilla del Eln y con aquellos compañeros y compañeras que no han plegado sus banderas que tremolan patria para todos”.

Según Márquez, el video fue grabado en Inírida, Guaviare, fortín de alias Jhon 40, uno de los jefes disidentes. Sin embargo, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, aseguró que la grabación no se hizo en el país y presumió que la locación está en Venezuela.

Como respuesta a esta disidencia, el general Nicacio Martínez, comandante del Ejército Nacional, dijo a primera hora de ayer que “se está organizando un grupo especial que en su momento vamos a decir quiénes lo van a conformar y seguramente va a tener un fuerte componente de inteligencia y de policía judicial para poder encontrar a las personas que están por fuera del marco de la ley”.

¿Sería una guerrilla?

La Fundación Paz y Reconciliación publicó esta semana un informe en el que advirtió de una posible alianza entre la disidencia política encabezada por Márquez, quien fue el jefe negociador de las Farc, y la disidencia armada de “Gentil Duarte”. “Llevaría a pensar que nazca una nueva guerrilla”, explicó dos días antes de que surgiera la nueva disidencia Ariel Ávila, subdirector de esa fundación.

Sin embargo, el Gobierno negó de tajo que se tratara de un segundo hervor de las Farc: “son organizaciones criminales narcotraficantes, no son más que eso: narcotraficantes. Aquí no hay ninguna nueva guerrilla ni mucho menos”, dijo Botero.

Con esta afirmación, el Gobierno no tendría que disponer de reformas para combatirlos, ya que al catalogarlo como guerrilla debería incorporar el Derecho Internacional Humanitario, lo que sería dispendioso y demorado, con la directiva que está activa para los Grupos Armados Organizados sería suficiente. (Ver paréntesis)

Para Gustavo Duncan, experto en crimen organizado y docente de la Universidad Eafit, no es muy claro cuál será el papel de este nuevo grupo en la orquesta armada, porque las disidencias están más dedicadas al narcotráfico y a la extracción de rentas ilícitas que a la lucha de clases.

De acuerdo con el profesor Alejo Vargas, del Centro de Pensamiento y Seguimiento a los Diálogos de Paz de la Universidad Nacional, los grupos rearmados que están regados por el país son apéndices de los carteles del narcotráfico y no tienen ninguna lucha, a excepción de la gente de “Gentil Duarte” y el nuevo grupo de Márquez.

Pero Víctor de Currea Lugo, analista del conflicto armado y promotor de la plataforma Defendamos la Paz, explicó que lo degradados que estén los grupos residuales no implica que no puedan conformar una guerrilla. “En las Farc también había frentes muy narcotizados, eso no sería algo nuevo”.

Posible alianza disidente

Márquez contó que su interés es establecer alianzas con los disidentes y con el Eln, pero, ¿qué tan factibles son?

“Sería un problema para los otros disidentes tener tanto protagonismo, aliarse con la disidencia de Márquez es echarse al Estado encima y, además, compartir los réditos del narcotráfico cuando todas las ganancias se las están metiendo al bolsillo”, aseguró Duncan.

La Fundación Ideas para la Paz se aventuró a pronosticar algunas alianzas que se podrían tejer en torno al grupo recién conformado por “Iván Márquez”: aquellos que antes de su pronunciamiento habían logrado un nivel de coordinación bajo el mando de “Gentil Duarte” (como los frentes 1° y 7°); quienes estuvieron influenciados por los liderazgos de “El Paisa”, “Márquez” y “Santrich”; y estructuras pequeñas que conserven la línea Farc y busquen respaldo económico y militar.

No obstante, los perfiles psicológicos realizados por Inteligencia Militar sobre Duarte dan cuenta de que no se deja mandar fácilmente, no reconoce jerarquías lo que lo haría reñir con Márquez.

Con quienes se dificultaría más la articulación, continúa la FIP, sería con los disidentes más inclinados a las economías ilegales y cuyos intereses políticos están en un segundo plano. (ver infografía)

Con el Eln

Pese a que el comandante político del Frente de Guerra Occidental del Eln, alias “Uriel”, saludó el rearme de quienes fueron jefes guerrilleros y dijo que “hay una trinchera de combate a la medida de compromiso, disponibilidad y las capacidades de toda persona que esté dispuesta a buscar un futuro mejor”, una fuente conocedora del Eln y cercana al Comando Central advirtió que “el Eln y las Farc tienen demasiadas cuentas pendientes como para reunirse; por ejemplo, la guerra entre esas dos guerrillas dejó más de 1.000 muertos en Arauca”.

No obstante, “alianzas entre ambos grupos se han gestado en zonas claves de narcotráfico como el Bajo Cauca antioqueño donde el Eln y las disidencias del frente 36 tendrían acuerdos de no agresión. Y sucede lo mismo entre esa guerrilla y el frente 33 en Norte de Santander”, estableció Insight Crime, para quienes ese terreno está abonado y es fértil para una nueva alianza.

Infográfico
Márquez no refundó las Farc
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD